Tema 1 - Psicobiología UNED

Páginas: 15 (3625 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2014
TEMA 1. PSICOBIOLOGÍA

LA PSICOBIOLOGÍA surge en la 2ª mitad del s.XX como suma de los conocimientos aportados desde la Psicología científica en el estudio del comportamiento y los procedentes de la Biología en el campo de la Evolución, Genética, Etología y Neurociencia.La Psicología Científica proponía mediante el Paradigma del Conductismo E-R (Watson) que el comportamiento (respuesta) era función exclusiva del estímulo. Esto sirvió para el desarrollo de laPsicología Científica pero este análisis no tenía en cuenta el organismo ni sus características por lo que difícilmente podía explicarlo total y adecuadamente.

La paulatina corroboración de la Teoría de la Evolución de Darwin y los descubrimientos de la genética desmontaban la teoría Empirista del Conductismo (Tabula Rasa.- nuestro cerebro, el organismo, es como un papel en blanco en el que elesfuerzo, la cultura y la educación son los determinantes del comportamiento y del futuro de las personas. Watson.- niega la influencia biológica). En 1917, Robert Woodworth proponía el Paradigma E-O-R como marco de referencia en el estudio del comportamiento y es en la actualidad la referencia en cualquier estudio científico del comportamiento.

No es Conducta cualquier acción que podamosobservar en un animal.
La Conducta es una acción que involucra al animal como un todo, implica la utilización biológica de la estimulación, siendo la conducta la respuesta que el ser vivo da a la estimulación que le afecta. Esta definición da al comportamiento una definición plenamente psicobiológica al describirlo, como al resto de actividades biológicas, con una función adaptativa o un reflejo de laespecie al medio.

La Conducta en términos psicobiológicos es el conjunto de manifestaciones públicamente observables reguladas por el sistema neuroendocrino, mediante las cuales el animal como un todo, en respuesta a un estímulo interno o externo, se relaciona activamente con el medio ambiente.

La psicobiología da una explicación en términos fisicalista tanto de la conducta como de losprocesos mentales. La mente es un producto de la actividad neural, consecuencia de la acción de la selección natural y, por tanto, dependiente enteramente del sustrato biológico que lo genera.

La actividad de los sistemas neurales por sí misma no es conducta, es la actividad mental, la actividad de unos determinados sistemas neurales y es evidente que se pueden producir sin la aparición consecuentede una conducta afectiva o volitiva, no constituyendo una actividad de relación activa con el medio hasta que no se materialice. Ej un abrazo, beber un vaso de agua… El pensamiento hasta que no se convierte en lenguaje o acción no es una relación con el ambiente, sin embargo, no por ello deja de ser objeto de estudio de la psicobiología.




La psicobiología estudia el comportamiento comoproceso biológico, los procesos mentales son procesos neuronales que regulan el comportamiento, por tanto la psicobiología los debe estudiar.

La Explicación de la Conducta

La conducta es una propiedad biológica modelada por la selección natural y junto con los otros elementos del paradigma E-O-R forma lo que se denomina un complejo adaptativo.




Las características de estecomplejo adaptativo dependen de dos factores, el filogenético (Historia evolutiva de la especie) y el ontogénico (Circunstancias de la vida del individuo desde su concepción).

El Factor Filogenético está determinado por el acervo genético de la especie. En este acervo se recogen los logros evolutivos de sus antecesores que han resultado ventajosos para la supervivencia de la especie y capacita a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Tema 1
  • resumen tema 1 psicobiologia
  • Tema 1 psicobiologia
  • tema 1 psicobiologia
  • Tema 1 el mundo clasico uned
  • Psicologia CAD +25 Uned tema 1
  • Psicología Motivación Grado Uned Tema 1 Esquema
  • Uned Antropología Cognitiva y Simbólica Tema 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS