tema 1

Páginas: 8 (1920 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
BLOQUE 1: LA CIENCIA PSICOLÓGICA DEL DESARROLLO HUMANO.

Cuestiones preliminares:
¿Qué es un psicólogo?
¿Es la Psicología una ciencia?
¿Qué es la psicología?

1-Definición de psicología
Procede del Griego ``psyche´´= ALMA ↘
CIENCIA DEL ALMA (o ciencia que estudia los contenidos de la conciencia).
``logos´´= ESTUDIO ↗

Enla actualidad: ciencia que estudia el Comportamiento Humano.

-La conducta se puede apreciar desde fuera.
-La persona experimenta un proceso internamente y lo trasmite.
Hay 3 tipos de comportamiento humano:
Pensamiento: suceso mental para comprender un hecho o modificar una situación.
Sentimiento: experimentación de las consecuencias de un hecho o del pensamiento.(subjetivo)
Conducta: es todo lo que se puede observar desde fuera. (objetivo)

→ SUBJETIVISMO: Ocurre cuando uno quiere ver algo y, tiende a verlo aunque no esté ocurriendo o pasando en ese momento.

2- Áreas de aplicación

- Psicología clínica Se dedica al tratamiento de las enfermedades mentales y problemas de personalidad, y se hace a través de la psicoterapia.
La psicoterapia es unarelación paciente-psicólogo, en la que se analiza el problema que el paciente lleva a terapia, y se aplica el tratamiento que proceda para que este se resuelva.

Psicología pedagógica y escolar: función del psicólogo: intervenir en los centros escolares para mejorar el aprendizaje y resolver problemas de convivencia. Aquí la labor del psicólogo y la del pedagogo se solapan totalmente. A la horade la verdad, tanto psicólogo como pedagogo, hacen lo que haga falta si quieren conservar su puesto de trabajo.

- Psicología industrial o del trabajo. Su función en la empresa es mejorar el rendimiento y el bienestar de los trabajadores. Se le requiere para la selección de personal y jefe de personal.


3- La capacidad de razonar y la experimentación
Juicio crítico: nos diferencia de losdemás seres vivos. Comprendemos lo que otros nos quieres transmitir y mejoramos. Esta es la característica que más debemos cuidar y fomentar en nuestros alumnos.
Teorización: consiste en explicar un tema con lógica y consistencia. Encontrar nuevas alternativas, observando la realidad.

4- La Investigación en la psicología del desarrollo y de la educación
Ciencia: conjunto organizado deconocimientos, definida por un tipo de investigación objetiva, sistemática y verificable. Reduce la posibilidad de creencias, opiniones y sentimientos personales. Basada en un método científico, que tiene como objetivo el conocimiento de la realidad explicando los principios básicos de un determinado hecho o comportamiento sometido a estudio.

* La psicología del desarrollo y de la educación se puedeconsiderar una ciencia porque puede seguir los principios del método científico, (objetividad, sistematicidad y comprobabilidad). Los pasos que sigue el método científico son los siguientes:

1- Conceptualización del problema: se observa la realidad que se quiere investigar y elabora una hipótesis.
2- Reunir información (datos): recoger datos antes y después de aplicar un programa.
3- Sacarconclusiones: analisis estadístico de los datos, ver los resultados y sacar conclusiones comprobando si la hipótesis de la que se partió se cumple o no.
4- Revisión de las conclusiones y de la teoría: comparar los resultados con otras investigaciones anteriores. Se puede afirmar la teoría o no.

5- Métodos de investigación, Marco temporal de la investigación y El maestro como investigador:5-1 Métodos de investigación

5.1.1 Investigación descriptiva: observar y registrar el comportamiento de todo lo que yo quiero observar. Se realiza a través de la observación, entrevistas y cuestionarios… Describe e interpreta a un grupo étnico o una cultura determinada. Se va observando todo lo que interesa.
5.1.2 Investigación correlacional: nos posibilita ver si existe relación entre dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS