TEMA 1

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015

LA EDAD MEDIA
La Edad Media es un periodo histórico que comenzó conla caída del Imperio Romano en el siglo V y finalizó con el comienzo de la Edad Moderna, en el siglo XV.
La caída del Imperio Romano condujo a la división de su territorio.
. El Imperio romano de oriente, el cual se comenzó a conocer como el Imperio Bizantino, que experimentó su edad de oro en el siglo VI bajo el emperadorJustiniano. Él expandió el imperio a través del oeste del mediterráneo.
. El Imperio Romano de Occidente fue ocupado por el pueblo Germánico. Establecieron diferentes reinos como los Visigodos en Hispania.
Entre el siglo VIII y IX el rey Carlomagno comenzó a unificar estos territorios, estableciendo el feudalismo en Europa.
Ambos imperios compartieron la herencia de la cultura clásica y elCristianismo, el cual apareció en el siglo I.
En el siglo VII, una nueva religión llamada Islam apareció en Arabia. Se expandió rápidamente en la costa del Mediterráneo, Asia y Africa. Se desarrolló una nueva civilización musulmana.
Desde este momento, los cristianos del oeste (la Europa feudal) y de oriente (el Imperio Bizantino) compartieron el antiguo territorio del Imperio Romano con los Musulmanes.Juntos representaban la gran civilización de la Edad Media.















TEMA 1
ISLAM Y AL-ANDALUS.
El Islam, como el Judaismo y el Cristianismo, es una religión monoteista que cree en un sólo dios.
El profeta Muhammad (Mahoma) predicó esta religión durante el siglo VII en Arabia. Después de la muerte del profeta, sus seguidores comenzador a difundir el Islam a través de Asia, el Norte de África yparte de Europa.
Los Musulmanes llegaron a la Península Ibérica en el año 711. Atacaron el reino Visigodo y crearon el estado Islámico, Al-Andalus. Los Musulmanes estuvieron en la Península hasta 1492. Podemos ver influencias muslmanas en nuestra cultura, arte, costumbres y lenguaje.

1 EL ISLAM
1.1
EL COMIENZO DEL ISLAM.
El Islam primero apareció en la Edad Media en la Península Arábica. Losárabes que vivían allí trabajaban en la agricultura y en la ganadería, y comerciaban con caravanas de camellos.
Creían en muchos dioses. Su principal centro religioso era la Meca, a donde ellos hacían peregrinaciones.
Mahoma nació en la Meca en 570. Era un hombre muy religioso. La leyenda cuenta que el Arcangel Gabriel se le apareció y le dijo que él era el nuevo profeta de Alá. (Diós en árabe).
Mahomacomenzó a predicar una nueva religión basada en la sumisión a Dios: Islam. La gente de la Meca no creyó en Mahoma y fue perseguido.

1.2
LA HEJIRA (HIJRA)
En 622 Mahoma escapó de la Meca. Fue a la ciudad de Medina. Esto se conoce como Hijra (volar en árabe). Esto marca el principio de la era Musulmana y el calendario Islámico.
Mahoma convirtió a la gente de Medina al Islam. Cuando murió en 632,la mayoría de los árabes se habían convertido en Musulmanes (seguidores del Islam)






1.3
ISLAM
El Koran es el libro sagrado del Islam. Contiene las ideas que Alá reveló a Mahoma.
Como el Islam es una religión monoteísta, los musulmanes creen que Alá es el único Dios y que es todopoderoso. Creen que alá envía al profeta Mahoma a predicar el código de conducta por el que todos los hombres debenvivir.
En el Islam hay predicadores (imanes), que predican la palabra de Alá y otros oficiales (ulamas) que interpretan el Corán.

1.4
EL CÓDIGO DE CONDUCTA ISLÁMICO.
La sociedad, economía y política islámica está basada en el Corán y las tradiciones. Sus principales ideas son:
. Alá es todopoderoso y los califas su representación en la Tierra. Controlan la religión y la política.
. Nada escomparable a Alá. Por esta razón, los musulmanes no pueden representar a Alá o a Mahoma en imágenes.
. Los musulmanes deben involucrarse en luchas religiosas llamadas jihad.
. Alá es el dueño de todos los dioses. Los musulmanes están obligados a ayudarse unos a otros, a dar dinero a mendigos y a dejar dinero sin intereses.
. Los jueces o qadis, deben aplicar justicia como está descrito en el Corán....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS