Tema 1
1. Concepto y funciones de la empresa
Las empresas que actúan en el mercado ofrecen a los consumidores bienes y servicios que pueden satisfacer sus necesidades. Para ello, adquieren unos factores productivos, pagan un precio por ellos, los combinan y los transforman aplicando una tecnología para crear bienes y servicios útilespara los consumidores. Definir la empresa como una unidad económica de producción y también de venta que trata de cumplir sus objetivos previamente establecidos y para ello crea, produce o aumenta la utilidad de los bienes.
El concepto de empresa recoge aspectos técnicos, económicos y jurídicos, por ello es preciso diferenciar entre empresa, explotación y sociedad.
1) Vertiente Económica.Organizaciones que adquieren unos factores productivos, que son recursos escasos, pagan un precio por ellos, los cambian y los transforman para crear bienes y servicios útiles para los consumidores en condiciones de economicidad.
2) Vertiente Técnica. Una explotación es un conjunto de factores materiales, tecnológicos y humanos que se organizan para elaborar un producto o prestar un servicio. Unaempresa, puede contar con una o varias explotaciones.
3) Vertiente Jurídica. Una sociedad es una entidad jurídica compuesta por dos o más personas que ponen en común recursos como trabajo o capital para desarrollar una actividad conjuntamente. Empresa dotada de personalidad jurídica, pero no coincide necesariamente con una sociedad, ya que puede agrupar un conjunto de sociedades bajo la mismadirección.
La empresa para llevar a cabo sus funciones, necesita una serie de elementos productivos:
.-Recursos Humanos. .-Recursos materiales .-Recursos Tecnológicos
.-Recursos intangibles .-Recursos financieros .-Recursos interna
.-Dirección .-Objetivos y metas
La empresa tiene una serie de funciones fundamentales dentro del sistema económico:
-Crea utilidad para los clientes-Crear valor añadido -Genera un beneficio
-Anticipa rentas -Asume el riesgo -Coordina, organiza y controla los factores productivos
1.2. La empresa y el sistema de economía de mercado
Para llevar a cabo sus funciones, las empresas necesitan realizar intercambios continuos con los consumidores mediante el mercado de bienes y servicios. Esto da lugar a un flujo real de factores que vande los consumidores a la empresa, y de productos que la empresa entrega a los consumidores. En contraprestación se produce un flujo de rentas que parte de la empresa y va hacia el mercado de factores, como pago por los mismos, y otro flujo de rentas que parte de los consumidores hacia la empresa, como pago de los bienes y servicios que éstos adquieren.
*Principales Características del sistemaEconómico
+Libertad en la asignación de recursos y precios. En los sistemas económicos de mercado, las empresas deciden qué producir, cómo y para quién, en función de sus propios objetivos, la competencia, la información disponible sobre los factores externos y sobre todo, los precios de los productos y factores.
+Propiedad Privada. La mayor parte del capital de estas empresas es de propiedadprivada; los socios o accionistas aportan parte del capital para financiar las inversiones que la empresa realiza y a cambio de ellos tienen derecho a participar en el beneficio que se obtenga.
+Entorno. Comprende un amplio conjunto de factores económicos, tecnológicos, legales, políticos, sociales y culturales que componen el marco general el que la empresa debe desarrollar su actividad.
1.3. Laempresa como sistema
Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados, que tratan de conseguir un objetivo común y que a su vez, constituyen un todo unitario o subsistema, dentro de un sistema superior o suprasistema. Características:
Está compuesta por un conjunto de elementos determinados
Tiene un objetivo común
Homeostasis. Búsqueda continua del equilibrio. Los elementos del sistema...
Regístrate para leer el documento completo.