TEMA 1
EL ROL DEL ANALISTA DE SISTEMAS
1- DESCIBA PORQUE ES MEJOR CONSIDERA LA INFORMACION COMO UN RECURSO DE LA
ORGANIZACIÓN MAS QUE COMO UN SUB PRODUCTO DERIVADO DE LOS NEGOCIOS
La información no es tan solo un producto derivado de la conducción de los negocios sino
un impulsor de los mismos y que puede constituir un factor crucial en el éxito o fracaso de
la empresa.
2- DEFINA LO QUESIGNIFICA UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
Los sistemas de procesamiento de transacciones son sistemas de información
computarizada creados para procesar grandes cantidades de datos relacionadas con
transacciones rutinarias de negocios.
3- EXPLIQUE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DE LA OFICINA
(OAS) Y LOS SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO (KWS)
Los sistemas deautomatización de la oficina (OAS) apoyan a los trabajadores de datos,
quienes por lo general no generan conocimiento nuevo, sino más bien analizan la
información.
Los sistemas de trabajo de conocimiento (KWS) sirven de apoyo a los trabajadores
profesionales, los científicos, ingenieros y médicos en sus esfuerzos de creación de
nuevo conocimiento.
4- COMPARE LA DIFINICION DE SISTEMAS DE INFORMACIONGERENCIAL (MIS) Y LA DE
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (DSS)
Los MIS son sistemas de información computarizado cuyo propósito es contribuir a la
correcta interacción entre los usuarios y las computadoras
DSS pone énfasis en el apoyo a la toma de decisiones en todas sus fases aunque la
decisión definitiva es responsabilidad exclusiva del encargado de tomarla.
5- DEFINE EL CONCEPTOSISTEMAS EXPERTOS ¿EN QUE SON DIFERENTES LOS SISTEMAS
EXPERTOS Y LOS SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES?
Un sistema experto captura y utiliza el conocimiento de un experto para solucionar un
problema específico en una organización. La diferencia está en que el DSS pone énfasis en
el apoyo a la toma de decisiones en todas sus fases, y la decisión definitiva es
responsabilidad exclusiva delencargado de tomarla. Un sistema experto selecciona la
mejor solución para un problema o una clase especifica del problema.
6- ENUMERE LOS PROBLEMAS DE INTERACCION GRUPAR QUE ESTAN DESTINADOS A
RESOLVER LOS SITEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES EN GRUPO (GDSS) Y LOS
SISTEMAS DE TRABAJO COLABORATIVO APOYADOS POR COMPUTADORA (CSCWS)
El software GDSS puede diseñarse con el fin de minimizar lasconductas negativas de
grupos comunes, como la falta de participación originada por el miedo a las
represalias si se expresa un punto de vista impopular o contrario, el control por parte
de los miembros elocuentes del grupo y la toma de decisiones conformistas.
Los CSCWS pueden contener el respaldo de un tipo de software denominado
groupware para la colaboración en equipo a través de computadorasconectadas en
red.
7- CUAL ES EL TERMINO MAS COMUN, CSCWS O GDSS. EXPLIQUE SU RESPUESTA
CSCWS porque contienen el respaldo de un tipo de software denominado groupware, para
la colaboración en equipo a través de computadoras conectas en red.
8- DEFINA EL COMERCIO MOVIL (M-COMMERCÉ)
El comercio electrónico inalámbrico se conoce como comercio móvil o m-commercé
9- ENUMERE LAS VENTAJAS DEIMPLEMENTAR APLICACIONES EN LA WEB
- Una creciente difusión de la disponibilidad de un servicio, producto, industria,
personas o grupos
- La posibilidad de que los usuarios accedan las 24 horas
- La estandarización del diseño de la interfaz
- La creación de un sistema que se puede extender a nivel mundial y llegar a la gente en
lugares remotos sin preocuparse por la zona horaria en que se encuentre
10-CUAL ES LA RAZON PROPONDERANTE PARA DISEÑAR ERP?
Muchas organizaciones consideran los beneficios potenciales que se derivan de la
integración de los diversos sistemas de información que existen en los diferentes niveles
administrativos, con funciones dispares esta integración es precisamente el propósito de
los sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP).
11- DEFINA EL SIGNIFICADO DE...
Regístrate para leer el documento completo.