tema 14 rondo

Páginas: 10 (2451 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
Tema 14. La desintegracion economica mundial.

1º- Consecuencias economicas de la Primera Guerra Mundial.
Antes de ser denominada Primera Guerra Mundial, los perjudicados por ella, la denominaron la Gran Guerra. Duro desde 1914-1918. Se calcula que en total murieron unos 50 millones de personas en el total de la guerra. Y los costes directos oscilaron entre 180.000 millones de dolares y230.000 millones de dolares, ha de tenerse en cuenta el poder adquisitivo de 1914. Las zonas mas desfavorecidas por la guerra fueron el norte de Francia, Belgica y una pequeña parte de Italia.
Lo mas desastroso para la economia fue la interrupcion de las relacciones economicas normales, que perduraron despues de la guerra. Durante la guerra los gobiernos establecieron precios fijos y aranceles aotros productos, obteniendo un control directo sobre los precios, la produccion e incluso la mano de obras. La mayoria de estos controles al pasar la guerra fueron eliminados pero la recuperacion de las relacciones no fue facil ni rapida.
Se interrumpio el comercio internacional entre los paises beligerantes se anulo, mientras que otros paises neutrales negociaban y aumentaban sus ventas haciendocontratos con los paises en guerra y los neutrales. Este país fue principalmente EEUU. Gran Bretaña establecio un bloqueo comercial a Alemania como el establecido a Napoleón un siglo atrás. Este bloque no solo impidio salir a flota a los barcos alemanes, sino que barcos neutrales eran registrados y requisadas sus cargas si se dirigian a Alemania, por parte de la flota inglesa. Los Alemanes ante suincapacidad de atacar a la flota inglesa, desarrollan los submarinos, y atacaban a los navios desarmados. El hundimiento el buque lusitania, provoco la entrada de EEUU en la guerra y por consiguiente la victoria de los aliados. Gran Bretaña tubo que desviar fondos a la guerra, lo que le produjo en 1918 una perdida de mas de la mitad de sus exportaciones del nivel anterior a la guerra.
La guerratambien trastoco el equilibrio de la agricultura, por diversos factores se produjo una superproducción y la caida de los precios en la decada de los años 1920. La bajada del precio de las tierras produjo que muchos agricultores no pudieran pagar sus hipotecas y se arruinaran.
Ademas de perder los mercados extranjeros los paises beligerantes perdieron tambien los ingresos en concepto de transportemaritimo y otros servicios. Tambien Londres y otros centros financieros perdieron sus ingresos bancarios,seguros y comerciales, ya que fueron transferidos a Nueva York y otro lugares como Suiza.
Los paises beligerantes se vieron obligados a vender sus inversiones en el extranjero para poder mandar mas dinero al fondo belico. En Inglaterra disminuyo un 15% la inversion extranjera, mientras que enFrancia la cifra ascendio a el 50% .
El ultimo transtorno ocasionado por la guerra fue el de la inflación. Que obligaron a todos los paises beligerantes a excepcion de EEUU a abandonar el patron del oro. La disparidad de precios después de la contienda hizo difícil la reanudacion del comercio internacional y causo graves repercusiones sociales y politicas.

2º- Consecuencias economicas de la paz.La paz de Paris exacerbi los problemas entre las potencias. El tratado mas importante fue Versalles, donde no solo castigaron duramente a Alemania, sino que le retiraron sus fuentes minerales, el 13% de su territorio ya anterior a la guerra, sus colonias...
Ademas Alemania fue condenada a rendir su armada, tubo que aceptar la disminucion de su armanda a 100.000hombres. Renarnia fue ocupadadurante 15 años por parte de los aliados. Lo mas humillante fue la clausula de culpabilidad, donde se declaraba a alemania la unica remposable de las perdidas durante la guerra.
Surgieron nuevos estados tras el desmembramiento del imperio, envidiosos unos de otros y temerosos del dominiio de una gran potencia. No era autosuficientes debido a su atraso economico-politico.
Los nacionalismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 14
  • Tema 14
  • Tema 14
  • Tema 14
  • Resumen Tema 14 Oxford
  • trabajo de Fol Tema 14
  • Economía tema 14
  • tema 14 ACTIVIDAD PESQUERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS