Tema 2 MB Producci N
DNI: 642672149
10.04.2015
TEMA Nº2: MEZCLAS BITUMINOSAS: FABRICACIÓN.
1. Introducción
La gran exigencia de calidad de este tipo de productos, unido al grado de mecanización hoy hace quela totalidad de este tipo de compuestos se fabrique en plantas especializadas.
Dada la gran variabilidad de mezclas y condiciones en los diferentes proyectos, existe una amplia gama para lafabricación de las mismas, desde sencillas instalaciones móviles con hasta complejas plantas de elaboración de hormigones asfálticos para carreteras. Las instalaciones también varían en su capacidad deproducción de 20 hasta 400 toneladas por hora.
Existen dos tipos principales de mezclas: en caliente y en frío, siendo el primer tipo lo más utilizado por la mejor calidad del material producido.
2. Plantasde producción de mezclas bituminosas.
Una planta de asfalto es un conjunto de equipos mecánicos electrónicos en donde los agregados son combinados, calentados, secados y mezclados con asfalto paraproducir una mezcla bituminosa en caliente que debe cumplir con ciertas especificaciones.
Se pueden clasificar dos tipos: planta de dosificación o planta mezcladora de tambor.
Fig 1 - Esquema generalde una planta de fabricación en caliente
3. Proceso de producción de mezclas bituminosas en una planta de dosificación.
En la Fig. 2 se muestra el proceso esquemáticamente.
Fig 2 - Proceso deproducción - Planta de dosificación
a. Tolvas.
El proceso se inicia con la carga de las tolvas con los áridos de los tamaños seleccionados. Una vez llenas el material se descarga hacia la faja horizontalmediante compuertas en la parte inferior de las tolvas.
b. Horno rotativo de contraflujo.
De la faja horizontal los materiales continúan por la faja inclinada hacia el horno rotativo con el fin decalentarlos en forma gradual hasta alcanzar 150°C.
Se llama horno de contraflujo porque los gases salen en dirección contraria de la en que entran los áridos. Estos gases tienen que salir del horno...
Regístrate para leer el documento completo.