Tema 3

Páginas: 12 (2799 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2015
NO

S E LO

C U E N T E S A LO S M AYO R E S

Literatura infantil, espacio subve r s i vo

Alison Lurie

No se lo
cuentes a los mayores
Literatura infantil, espacio subversivo

Traducción de Elena Giménez Moreno

Colección dirigida por Felicidad Orquín

Coordinación editorial y edición: Mariángeles Fernández
Maquetación y producción: Jorge Bermejo Rodríguez
Diseño de cubierta: Juan RamónAlonso

“Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está
protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas,
además de las correspondientes indemnizaciones por daños y
perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o
comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecuciónartística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada
a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.”

Título de la edición inglesa: Don’t Tell the Grown-Ups.
Subversive Children’s Literature.
Bloomsbury, London, 1990.

© ALISON LURIE, 1989
© De esta edición: FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ, 1998
Sede en Madrid: Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid
ISBN 84-89384-12-6
Depósitolegal: M-44.275-1998
Printed in Spain
Impreso en Edigraphos, S. A. c/ Edison, 23. 28906 Getafe (Madrid).

Para Doris

Índice

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Literatura subversiva infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La liberación por medio de los cuentospopulares . . . . . . .
Los cuentos de hadas en la literatura: de Fitzgerald
a Updike . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Atracción por los duendes: la moda de los cuentos
populares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La niña que siguió al flautista: Kate Greenaway . . . . . . . .
Cuentos de terror: la señoraClifford . . . . . . . . . . . . . . . . .
Los cuentos de hadas de Ford Madox Ford. . . . . . . . . . . . . .
La libertad con la ayuda de animales: Beatrix Potter. . . .
Magia moderna: E. Nesbit. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El niño que no quiso crecer: James Barrie . . . . . . . . . . . . . .
Finales felices: Frances Hodgson Burnett. . . . . . . . . . . . . .
De nuevo enel mundo de Puff: A. A. Milne . . . . . . . . . . . . .
Héroes de nuestro tiempo: J. R. R. Tolkien y T. H. White .
El poder de Smokey: Richard Adams. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Juegos en la oscuridad: William Mayne . . . . . . . . . . . . . . . .
El folclore de la infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Notas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Índice analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11
19
32
44
55
65
81
88
103
111
129
146
154
165
177
185
196
213
223
231

Prólogo

E

n nuestro mundo hay una tribu semisalvaje muy
especial, muy antigua y ampliamenteextendida, a la que
antropólogos e historiadores sólo han comenzado a prestar
atención recientemente. Todos nosotros hemos pertenecido a
esa tribu; hemos conocido sus costumbres, sus hábitos y sus
ritos, su folclore y sus textos sagrados. Me estoy refiriendo, claro
está, a los niños.
Sin embargo, estos textos sagrados de la infancia no siempre
son los que recomiendan los mayores, según descubrímuy pronto. En cuanto comencé a ir a las librerías me di cuenta de que
existían dos tipos de libros en las estanterías de los más pequeños.
En el primer grupo, que era el más importante, me encontraba
con lo que los adultos habían decidido que yo debía saber o
conocer sobre el mundo que me rodeaba. Muchos de esos libros
tenían un contenido práctico; querían hacerme saber cómo funcionaba un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema 3
  • Tema 3
  • Tema 3
  • TEMA 3
  • tema 3
  • tema 3
  • tema 3
  • tema 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS