Tema 4
SELECCIÓN
LA ENTREVISTA EN EL PROCESO DE SELECCIÓN
La entrevista ha sido, y
probablemente es, la técnica de
selección de personal por
excelencia.
Con un propósito definido:
recoger datos, informar
y motivar
El objetivo del entrevistador es:
la evaluación del candidato con
relación al puesto de trabajo a
cubrir.
Puede definirse como:
“una situación de
interaccióndinámica por
medio del lenguaje,
generalmente entre dos
personas (entrevistador y
entrevistado) en la que se
produce un intercambio de
información, opiniones,
actitudes, etc.,”
Para el entrevistado:
el fin es evaluar el puesto y
demás circunstancias en función
de sus intereses personales.
LA ENTREVISTA EN EL PROCESO DE SELECCIÓN
• Características:
– Se realiza a partir de un análisis de puestos.
– Esuniforme para todos los candidatos.
– los entrevistadores poseen un alto grado de
formación específica.
– La decisión de contratación se realiza después de
haber desarrollado todas las entrevistas.
TIPOS DE ENTREVISTA
A.
Por el objeto: de selección, de promoción, de evaluación, de ayuda, de
amonestación, de atención de quejas y reclamaciones, de despido, de
salida, etc.
B. Por el grado detensión:
Normal
Tensa o dura (ansiógena)
C. Por la modalidad
Libre: sin directrices prefijadas, se abordan los asuntos según van
surgiendo. Suscita confianza y espontaneidad, pero exige gran
experiencia por pare del entrevistador.
Semiestructurada: el entrevistador plantea previamente los
objetivos, así como un esquema básico de los temas a bordar,
aunque las preguntas concretas se realizan enfunción del desarrollo
del proceso.
En el caso de la aplicación al proceso de selección de personal, la
técnica más utilizada es la entrevista semiestructurada.
TIPOS DE ENTREVISTA
D. Por el momento:
Preliminar: se utiliza cuando hay muchos candidatos, con el objeto
de reducir el numero a un tamaño manejable.
De elección propiamente dicha
Final: utilizada cuando quedan pocos candidatos; sehabla de
aspectos profesionales, más que personales y se negocian las
condiciones de incorporación.
E. Por el número de participantes:
Individuales: entrevistador y entrevistado; es la más habitual.
Colectivas (de panel): dos o más entrevistadores al mismo tiempo.
Se califica al candidato a partir del resultado de la información
obtenida por cada uno de ellos.
De grupo: uno o variosentrevistadores para un grupo de candidatos.
Sucesivas: el candidato es entrevistado sucesivamente por
diferentes personas, cada una de las cuales emite un informe.
RAZONES PARA LA UTILIZACIÓN DE LA ENTREVISTA
Técnica muy flexible:
Puede durar a voluntad del entrevistador.
Puede adaptarse a las circunstancias de cada momento e ir
cambiando, durante su realización, según lo exijan las
necesidades devaloración.
Posibilidad de conocer personalmente al candidato.
Posibilidad de indagar en aspectos no medibles ni
observables por otras técnicas.
Constituye una interacción empresa-candidato.
INCONVENIENTES DE LA ENTREVISTA
Implica excesivo tiempo para su preparación,
realización y análisis.
Exige gran formación y experiencia por parte del
entrevistador.
La situación de entrevistararamente es uniforme de
una a otras sesiones.
Problemas de validez, que para superar:
Formular preguntas a modo de incidentes críticos ocurridos al
candidatos en experiencias anteriores (explorar las conductas y no
los rasgos).
Formación y experiencia del entrevistador.
ETAPAS A SEGUIR EN LA REALIZACIÓN DE LA
ENTREVISTA
• Elegir un lugar adecuado.
• Planificar la entrevista.
• Lectura de lasolicitud,
características del candidato
y repasar el análisis del
puesto.
Preparación
Acogida
• Crear un clima
relajado y un
efecto
tranquilizador.
• Plantear las preguntas
que nos interesa.
• Transmitir una
impresión relajada
Desarrollo
Cierre
• Asegurar la información
• Responder a las dudas del
candidato.
• Acabar la entrevista de
manera cordial.
EJEMPLOS DE GUÍA PARA LA ENTREVISTA DE...
Regístrate para leer el documento completo.