TEMA COSTOS DISERTACION

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2015
TEMA COSTOS
PLANIFICACION DE LA PRODUCCION I
ING. ROLY MARCOS FERNANDEZ GUTIERREZ

CLASIFICACION DE LOS
COSTOS
LA CLASIFICACION ES MUY IMPORTANTE EN REALIZACION DEL PROYECTO





Y SE CLASIFICAN EN 2:


A) SEGÚN SU VARIABILIDAD PRODUCTIVA



B) SEGÚN SU FORMA DE IMPUTACIÓN O DE FABRICACION (por objeto de
gasto)

En ambos casos los resultados finales son iguales, por lo tanto el proyectistapuede asumir cualquiera de ellos.

A) SEGÚN SU VARIABILIDAD:

COSTOS VARIABLES
 Son

aquellos Costos de los recursos que se incorporan
físicamente al producto final y a su empaque. Ambos se
comercializan conjuntamente. El costo variable también
contempla la mano de obra.
Los Costos Variables se transfieren directamente al
producto final y están constituidos por los siguientes
rubros:A)Materias Primas Directas
B)Materiales Directos
C)Mano de Obra Directa

Materias Primas
Directas
Son
Recursos
Materiales que en el
proceso productivo se
incorporan
y
transforman en una
parte o en la totalidad
del Producto Final.

Por

ejemplo



La harina es la materia prima del
pan



La tela de la ropa



El acero de la maquinaria pesada



Los materiales de Construcción en
una Obra CivilEl Oro yLa plata para
las joyas



La madera para los muebles



El algodón para prendas de vestir



etc.

 Como

por Ejemplo

Materiales Directos

 Los

envases

Se refiere a todos
aquellos artículos
transformados que
acompañan al
producto final y no
constituyen parte
de el, pero son
comercializados de
manera conjunta

 Las

envolturas

 Las

cajas de empaque
y embalaje

 Etiquetas
Accesorios,
 Repuestos
 etc.

Mano de Obra
Directa

Es la fuerza de trabajo
empleada para extraer,
producir o transformar
la materia prima en
bien final. todas
aquellas personas que
de una manera u otra
manera intervienen en
el proceso de
Producción de un bien



Esta partida consigna
las:



Remuneraciones



Beneficios sociales



Aportes destinados a la
seguridad social



Primas por horasextraordinarias



Comisiones

Que perciben los
trabajadores que ejecutan
una labor directa para la
transformación de la
materia prima en artículos
finales.

EJEMPLO DE COSTOS VARIABLES


Mano de Obra Directa en Producción de bienes



los trabajadores que preparan la masa en una panadería



los operadores de las maquinarias y equipos



Los Carpinteros, Soldadores, Albañiles

 Producción

deservicios



Profesores de una escuela



Los ingenieros y trabajadores que hicieron la obra civil de
dicha escuela



El personal medico de una clínica.



Los Peluqueros

COSTOS VARIABLES se denominan también COSTOS DIRECTOS.

COSTOS FIJOS
 Son

Costos de los recursos que participan en
el proceso productivo; pero que no se
incorporan físicamente al producto final.
Estos Costos estánvinculados al periodo
productivo y no al producto terminado, entre
ellos tenemos:
Materiales
Mano

Indirectos:

de Obra Indirecta

Gastos

Indirectos:

Gastos

de Administración:

Impuestos

y Patentes

Depreciación:
Costo

Financiero:

 Están

Materiales Indirectos

Son Insumos que
no se pueden
cuantificar en el
producto elaborado
ni forman parte de
el; pero sin su
concurso no seria
posible laProducción de
bienes finales

constituidos por
suministros que coadyuvan o
influyen en la Producción

 Por

ejemplo

 Combustibles,
 Lubricantes,
 Útiles

de limpieza,

 Herramientas
 Equipos

de trabajo

 Materiales
 etc.

de mantenimiento

Mano de Obra Indirecta:


, por ejemplo todos los jefes del departamento de Producción, como
el gerente de Planta, etc.
En este rubro se incluyenbeneficios sociales, aportes institucionales,
seguridad social y otras retribuciones que deben darse al personal.

Mano de Obra
Indirecta

 Como

Es aquella mano de
obra que no
interviene
directamente en la
Producción o
transformación de
la materia prima y
en la obtención del
producto final

 Jefes

Ejemplos

 Gerentes

del
departamento

 Jefe

de Producción

 Secretarias
 Personal

del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Tema De La Ideologia (Breve Disertación)
  • Temas de costos
  • Disertacion de un tema
  • Interpretación de los costos marginales y otros temas
  • Tema 8 Contabilidad De Costes
  • Principales temas de costos 1
  • TEMA 3 CONTABILIDAD COSTES
  • TALLER COSTOS TEMA B

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS