Tema Del Pecado

Páginas: 23 (5611 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2012
1. EL PECADO

1.1 DEFINICIÓN

El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta, es falta al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes.

El pecado es una ofensa a Dios se levanta contra al amor que Dios nos tiene y aparta de él nuestros corazones (Gén, 3,5). El pecado ha sido definido como palabra, acto o deseocontrarios a la ley eterna.

El pecado es así amor de sí hasta el desprecio de Dios, ser poderoso sin Dios o incluso contra Dios. Este lleva a la exclusión, ruptura, desobediencia a Dios.

1.2 DIMENSIONES DEL PECADO
El pecado es la ruptura con Dios (acto de desobediencia) se niega someterse a Dios, con los hermanos, con el mundo creado y consigo mismo.

* Dimensión teologal: el pecado elrechazo hacia Dios Padre.
* Dimensión Eclesial: el pecado es negación de los hermanos.
* Dimensión personal: el pecado es negación de sí mismo.

El pecado, fuerza de ruptura obstaculiza el crecimiento en el amor y la comunión.
El pecado ruptura con Dios que envilece al hombre (relaciones interpersonales) egoísmo, ambición, orgullo. Etc. El pecado destruye la vida divina en el hombre.1.3 REALIDAD DEL PECADO
Hay que destacar que un mundo dividido... no es más que un mundo sometido a estructuras de pecado. Si la situación actual hay que atribuirla a dificultades de diversa índole, que se funda en el pecado personal y por consiguiente, están unidas siempre a actos concretos de las personas, que la introducen y hacen difícil su eliminación. Y así estas mismas estructurasrefuerzan, se difunden y son fuentes de otros pecados, condicionando la conducta de los hombres.

El pecado se percibe siempre como un desajuste doloroso. Cuando se trata del pecado ajeno del que nosotros somos víctimas es fácil percibirlo como una injusticia, como la violación de un derecho, una amenaza a la convivencia, una falta de respeto a la dignidad de las personas.

Cuando se trata delpecado propio como se tiende a buscar explicaciones auto justificadoras, o a silenciar el pecado. Hoy, hay la tendencia de hablar de falta para no hablar del pecado.
El magisterio desde el Papa Pío XII denuncia que nuestra época ha perdido la sensibilidad del pecado. El hecho es en sí grave, el hombre no sentirá la necesidad de convertirse si no tiene conciencia de pecado. La pérdida del sentidodel pecado tiene su raíz en la conciencia moral del hombre; que tiene unos factores: se oscurece gravemente la conciencia moral en muchos hombres, entorpecimiento de la conciencia y no claridad en el mismo término. No se trata tanto de la perdida del sentido de pecado, la preocupación está en explicar esta crisis, más que en demostrar su existencia. Se puede concluir que no se trata tanto de unaperdida del sentido del pecado, como de un cambio en la perspectiva de la comprensión del mismo… “No se puede decir que el pecado entro en crisis… Pero si es verdad que entro en crisis la idea y teoría del pecado.

El pecado en una mentalidad secular y en una mentalidad sacral.

La concepción tradicional del pecado lo ha relacionado casi de manera exclusiva con la dimensión religiosa,descuidando su dimensión humana y terrena. La mentalidad del hombre de hoy es de tipo secular: Se caracteriza por la desacralización, en la que el hombre se define por su relación consigo mismo, con los demás, reclama la autonomía y la responsabilidad con la historia. Querer construir un mundo sin Dios. Esta mentalidad exige una nueva comprensión del pecado, que el autor concreta en lo siguiente:Integración de las dimensiones, subjetivas y objetivas, ética y religiosa, personal y social.

Ciertas afirmaciones de la psicología que tiende por no culpar o por no poner frenos a la libertad, lleva a no reconocer jamás una falta. Querer cargar sobre la sociedad todas las culpas, de las que el individuo es declarado inocente.

Una cierta antropología cultural que limita su responsabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema: los animales mamíferos, las aves y los peces
  • Tema 1 Personal Pecado Y Gracia
  • TEMA N 08 EL PECADO NOS SEPARA DE DIOS
  • Pec de motivacion..temas del 5 al 8
  • Actividades sobre el tema del pecado y Jonás
  • PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA. TEMA 2. PEC
  • Para aquellos que temen confesar sus pecados
  • El Pecado Y Los Pecados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS