tema para tesis
En el mundo, anualmente, ocurren 205 millones de embarazos. Mas de un
tercio de ellos no ha sido planeado y el 22% del total culminará en aborto
inducido1
. En América Latina laincidencia de aborto ha disminuido muy
levemente de 4.2 millones de abortos inducidos estimados para 1993 a 4.1
millones para el 2003. En los países en donde el aborto es ilegal la mayor parte
deabortos inducidos se lleva a cabo en condiciones precarias que ponen en
peligro la salud de las mujeres. Las consecuencias de un aborto inseguro
alcanzan la muerte de las pacientes. El InstitutoGuttmacher estima que el 13%
de las muertes maternas a nivel mundial se relaciona con los abortos
inseguros.2
En el Perú, como en otros lugares la interrupción voluntaria del embarazo, a
pesarde estar penada por la ley, es una práctica extendida. De acuerdo con el
estudio de Delicia Ferrando (2006) cada año ocurren unos 376 000 abortos
clandestinos. Por otro lado, el aborto inducido esobjeto de intensos debates
legales, religiosos, éticos y bioéticos. Está al centro de un intenso debate
1
Los países en desarrollo presentan mayor incidencia de aborto inducido. Mientras quela cifra
promedio anual para los países en desarrollo es de 35 millones, para los países desarrollas es
solo de 7 millones de mujeres que se inducen un aborto.
2 Documento ´Facts of InducedAbortion Worlwide´ visto en www.guttmacher.org (Mayo 2009)Julio del 2009 Derechos reservados 5
entre quienes sostienen que las mujeres tienen derecho a decidir si pueden o
desean llevar adelante unagestación y quienes argumentan que el derecho a
la vida de los nonatos es un principio inviolable. Al respecto existen tres
discusiones centrales: la autonomía de la persona (mujer) versus el derecho ala vida del nonato, la definición del momento en que se inicia la vida, y la
identificación de las razones legítimas para recurrir a la interrupción voluntaria
del embarazo.
La continuación o...
Regístrate para leer el documento completo.