TEMA SISTEMAS CONTABLES

Páginas: 51 (12530 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015



INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN



SEMINARIO DE INVESTIGACION SUPERVISADA


INTEGRANTES DEL EQUIPO:

ALONSO MANZANO ERICK MIGUEL
CAMACHO MENDOZA ANA LAURA
GRANDE COLOTZIN MARÍA DE LOURDES
GONZALEZ GUTIERREZ REBECA
RIVERA LEDESMA ANDREA
RODRÍGUEZ MIRANDA KAREN



GRUPO:
5CM


TRABAJO:

INVESTIGACION SISTEMAS CONTABLESPROFESORA:

ERREGUERENA ALBAITERO MARIA LUISA






FECHA DE ENTREGA:
29 DE SEPTIEMBRE 2015

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
TEMA SISTEMAS CONTABLES 4
PROBLEMA 4
JUSTIFICACION: Escogimos este tema porque es necesario que nosotros como alumnos tengamos una mejor preparación profesional apegándonos a las nuevas necesidades de las empresas, y a las nuevas tecnologías quedía con día van desarrollándose. 4
OBJETIVO 4
MARCO TEORICO 4
ANTECEDENTES 4
LA CONTABILIDAD DE HOY, NUEVAS TENDENCIAS 6
CONTABILIDAD Y GLOBALIZACIÓN 6
EL RENACIMIENTO 9
EN MÉXICO 10
MARCO CONCEPTUAL 10
SISTEMA 12
CONCEPTOS DE SISTEMAS 12
CONTABILIDAD 14
CONCEPTOS DE CONTABILIDAD 15
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD 15
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD 16
 Contabilidad General 16
 ContabilidadAdministrativa 16
 Contabilidad de Gestión 16
 Contabilidad Financiera 17
 Contabilidad Gubernamental 17
CARACTERISTICAS 17
UTILIDAD 18
CONFIABILIDAD 19
PROVISIONALIDAD 19
MARCO REFERENCIAL 20
MODELO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL 20
RESUMEN DEL ARTÍCULO 20
IMPLEMENTACION DE LOS SISTEMAS CONTABLES EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION(UNAM) 24
EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE: OPORTUNIDADES PARA LOS INVESTIGADORES COLOMBIANOS 30
VARIABLES DEL PROBLEMA 37
HIPÓTESIS 38
UNIVERSO Y MUESTRA 39
BIBLIOGRAFÍA 39

































INTRODUCCIÓN

Los estudiantes de carreras en las cuales el currículo incluye materias contables, generalmente, hacen notar lo difícil que les resulta estudiar esos temas. Sin embargo, sicomprendieran que la Contabilidad como disciplina se ocupa del reconocimiento de los hechos económicos en los cuales participa la empresa y de los efectos que estos generan en la estructura de inversión y financiamiento de ella, facilitaría la aprehensión de los conceptos y procesos contables. Por esto es importante que conozcan las actividades que las empresas realizan día a día para lograr suauto-sostenimiento y crecimiento; la correcta comprensión de éstas, facilita el estudio de la Contabilidad y la comprensión del conjunto de conceptos en los cuales se sustenta.

Lo más importante para comprender lo que realiza la Contabilidad es aprehender el concepto de Dualidad Económica, es decir, ser capaz de identificar y reconocer en cada hecho económico cuáles son los Usos y sus respectivasFuentes. Ser capaz de reconocer cada cambio que afecte a la estructura patrimonial de la empresa. Ser capaz de establecer cuándo realmente en un hecho económico se está produciendo una variación patrimonial y utilizar correctamente el concepto informativo de la causa de ella.
El otro aspecto de suma relevancia, es que nuestros estudiantes comprendan con claridad que la Contabilidad como proceso quedaincluida en el Sistema de Información de la entidad. Sistema que es capaz de seleccionar y procesar debidamente los datos, para proporcionar información útil a los agentes decisores, responsables de las decisiones que logran producir los procesos de transformaciones que llevan a la empresa u organización a mantenerse en los competitivos mercados, así como determinar su desarrollo y crecimiento.Además, este sistema también provee de información a numerosos usuarios, de distinta naturaleza y con diferentes propósitos que la requieren para utilizarla en los procesos decisionales, de planificación, de gestión y de control que competen a sus propias organizaciones.
Desde la perspectiva del Proceso Primario y de la Dualidad Económica, se pueden ordenar todos los aspectos contables que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEMA 2 SISTEMAS CONTABLES
  • Temas Contables
  • Temas contables
  • TEMAS CONTABLES
  • sistemas contables modelos contable
  • Sistema contable
  • Sistemas contables
  • Sistemas Contables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS