tema uno literatura universal

Páginas: 40 (9882 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
UNIDAD

1

Literaturas de la
Antigüedad

Entonces yo partí en trocitos, con el agudo bronce,
un gran pan de cera y lo apreté con mis pesadas
manos. Enseguida se calentó la cera –pues la
oprimían mi gran fuerza y el brillo del soberano
Helios Hiperiónida–, y la unté por orden en los oídos
de todos mis compañeros. Estos, a su vez, me
ataron igual de manos que de pies, firme junto al
mástil–sujetaron a este las amarras– y sentándose,
batían el canoso mar con los remos.
Conque, cuando la nave estaba a una distancia
en que se oye a un hombre al gritar –en nuestra
veloz marcha–, no se les ocultó a las Sirenas que
se acercaba y entonaron su sonoro canto.
Homero. Odisea, ed. y trad. José Luis Calvo,
Madrid, Cátedra, 1994.

Ulises y las sirenas, Herbert James Draper. (Wikimedia Commons.
Dominiopúblico)

a literatura nos atrapa por la seducción de la palabra, igual que el canto de las sirenas
atrapaba a los compañeros de Ulises. Desde hace milenios, la literatura ha acompañado
a la humanidad como consuelo, diversión, propaganda, reflexión o reto estético. Recorrer
la historia de la literatura universal es estudiar al ser humano, sus deseos, sus ideas, sus miedos
y esperanzas.

L

En estaunidad nos ocuparemos del origen de la literatura: fascinantes narraciones que nos
sumergen en el origen de cada civilización, mitos y epopeyas que sostienen las creencias de
toda una colectividad. Al lado de esos grandes relatos que seducirían a los pueblos, fueron
también surgiendo creaciones que cantaban los sentimientos de cada individuo (la lírica) y el
apasionante juego de ver la vidarepresentada por otros en un escenario: el teatro.
Con esta unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:
1. Conocer las principales manifestaciones literarias de la Antigüedad.
2. Identificar sus géneros fundamentales.
3. Tener una visión general de los autores y obras más importantes de la Antigüedad.
4. Reconocer las influencias y relaciones que se establecieron entre literaturas y autoresde
la Antigüedad.
5. Relacionar aportaciones de la literatura antigua con la literatura española y con otras
artes.

10

Cultura india
(desde el III milenio a.C.)

Cultura romana
(desde el s. VIII a.C.)

Cultura china
(desde el II milenio a.C.)
Civilización egipcia
(IV-I milenio a.C.)

David, rey de Israel
(hacia el 1000 a.C.)

Civilización sumeria
(IV-III milenio a.C.)

Cultura griega
(I milenioa.C.)

3000 a.C.

2000 a.C.

Aparición de la escritura
Poema de Gilgamesh
Libro de los muertos
Vedas

1000 a.C.
Comienzo de la
literatura china
Primeros libros de
la Biblia

PRIMERAS CIVILIZACIONES

500 a.C.
Homero
Hesíodo
Safo
Píndaro
Esquilo
Sófocles
Eurípides
Aristófanes
Platón

Cristianismo
año 0
Plauto
Cicerón
Virgilio
Horacio
Ovidio
ROMA

GRECIA

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. PRIMERAS LITERATURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Mesopotamia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
1.2. Egipto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. India . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4. China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. LITERATURA BÍBLICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas Selectividad Literatura Universal
  • Temas Literatura Universal
  • Literatura universal
  • Literatura Universal
  • Literatura universal
  • Literatura Universal
  • literatura universal
  • Literatura Universal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS