tema vigilia
Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas losobreros pocos.
Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies. Mateo 9:35-38
OBJETIVO
Confirmar que el llamado de Dios para servirle, sin importar condición económica, nivel académico, edad, se cumple, si disponemos nuestra vida para que Él tome el control de todo y estar nosotros dispuestos a obedecer y trabajar en su obra.
INTRODUCCIÓN
El único que conoce y escudriñanuestros corazones, es nuestro diseñador, quien puso cada una de las características propias en mi ser. Él llega a lo más íntimo y conoce lo que de un tiempo atrás para acá anhela mi corazón. De lo vil y menospreciado escogió para servirle y me dio la oportunidad de retomar el camino y encontrarle sentido a mi vida. 1ª. De Corintios 1: 28
Cuando tuve el privilegio de recibir la invitación de abrir, loque nosotros llamamos, un nuevo distrito, mi corazón estaba lleno de agradecimiento, como hoy lo sigue estando, por tan hermoso anhelo hecho realidad. En esos días fui invitada a compartir un tema relacionado con los sueños que nacen en el corazón de Dios y cómo Él selecciona a algunas personas para transmitirles esos sueños, de tal manera que esas personas puedan recibirlos en su corazón y vivir ysi es necesario llegar a morir, por alcanzar esos sueños.
Digo que era y sigue siendo un anhelo hecho realidad, porque en la peregrinación a Israel del año 2009, a orillas del Mar de Galilea, yo le expresaba a nuestro Señor, que yo necesitaba servirle con mayor compromiso que hasta ese momento. Que nada ni nadie le daba más sentido a mi vida que sentirme útil en sus manos y para su obra. Ainicios del 2010 recibí la invitación de dirigir el DEC y el hermoso privilegio de servir en la célula de predicadores. Eso hizo cambiar mi vida radicalmente, porque tuve la oportunidad de confirmar mi necesidad de servirle al Señor. Todo lo demás perdía sentido e importancia ante el deseo de hablar de Él y su Palabra en todo momento.
Hablar de poner nuestra vida al servicio del Señor, es comprenderque es algo no difícil, si no que es imposible. Si así como lo oyen, algo imposible, si queremos hacerlo en nuestras propias fuerzas. Se necesita de la presencia del Señor en nuestras vidas, de su sabiduría que viene de lo alto, de la verdadera fortaleza, que solamente de Él podemos recibir y la guía del Espíritu Santo, porque de lo contrario, se desfallece con facilidad y se pierden las fuerzas.En nuestras propias fuerzas es imposible no perder las fuerzas, nos sentir desfallecer, no sentir tristeza ver el local a veces ni con la célula madre completa en una reunión Raíces y es cuando se hace necesario apropiarnos de lo que nuestro manual de vida dice en 1ª. De Samuel 10: 6 - 7, porque sólo cuando somos mudados por el Espíritu Santo, cuando la unción reposa sobre nuestras vidas,podremos hacer lo que venga a mano, porque el Señor estará con nosotros. El que nos unge es Dios, y el Espíritu Santo nos sella como propiedad de Dios. Nuestra seguridad es que el Señor está con el que es ungido, con aquel cuyo corazón ha sido mudado.
Esta es una de las partes más hermosas del proceso, desde antes de iniciarlo, y más aún en esos momentos en que no veíamos que la situación cambiara,que las circunstancias fueran diferentes, se han intensificado los tiempos de oración y eso ha formado en cada uno de nosotros características que aún no estaban afinadas, pero que el Señor ya conocía. Seres completamente necesitados y dependientes de su respaldo y fortaleza. Le hemos conocido mejor, hemos sido tratados más y formados más en esos tiempos intensos de oración, por ver los frutos en...
Regístrate para leer el documento completo.