Tema5
Hasta la mitad del siglo II en Bretaña viviían dos grupos: los celtas bretones y los romanos. Los anglosajones llegaron sobre el año 450 D.C., en esta época los misioneros cristianos viajaban por Bretaña e Irlanda predicando y extendiendo el cristinismo. Desde el mar del Norte vinieron los anglos y los sajones de lo que es hoy Alemania y los Países Bajos.Los motivos de su llegada son varios:
búsqueda de nuevo territorio.
sobrepoblación en su país de origen.
plaga asiática que se acerca a Europa.
Una vez que los romanos abandonaron Bretaña, estaba en manos de los dos grupos restantes defender el territorio. A pesar de las invasiones que cercaban Bretaña, estos grupos (cives y celtas) no pudieron apartar sus diferencias y se vieron sumidos enuna larga guerra civil. Sobre cómo y porqué los invasores decidieron quedarse pocos son los documentos con los que contamos. Según Gildas, el rey celta VItalinus, intentó sobreponerse a la guerra civil y se autonombró Vortigern (señor de toda Bretaña). Al iniciar su reinado se encontró con tres problemas que necesitaban una solución urgente:
la guerra contra los romanos (cives).
los anglos y lossajones que estaban azotando la costa.
los pictos, que vivían en el norte, habían dejado de intentar atacar el muro y ahora se movían por la costa.
Los habitantes de la costa pidieron ayuda al Vortigern, pero como no tenía hombres para protegerla, decidió comprar ayuda. El hombre al que pidió ayuda, Hengist, llegó a la costa con una gran flota, derrotaron a los pictos y arrasaron suterritorio. El Vortigern estaba encantado y pagó a Hengist su deuda, pero éste volvió con más barcos llenos de anglos y sajones. Hengist decidió reunirse con el Vortigern para tratar una serie de temas, pero la reunión acabó con la muerte de los hombres del Vortigern. Hengist estaba ahora al mando.
Algunos bretones huyeron de los territorios unidos y conquistado por los sajones, algunos fueron al Oestea Gales y Cornwall, otros se embarcaron a la Galia. La ocupación de Bretaña fue un largo proceso, desde la llegada de Hengist sobre el año 450 D.C. el último rey celta en ser derrotado fue Cadwallader de Gwynned, en el año 682 D.C. Los territorios ocupados por los celtas se redujeron a Gales, Cumbria, Cornwall y una pequeña región del norte (Strathclyde). Los sajones llamaron a estos celtas“extranjeros” o en su lengua Wellsch.
Mientras tanto, en Irlanda (ocupada por los celtas), el territorio estaba dividido en cinco reinos gobernados por un “High King” coronado en la colina real de Tara. Irlanda poseía un detallado código legal llamado Brehan Law (que trataba a todos los habitantes por igual). Aprovechando la situación de Gran Bretaña intentaron expandir su territorio, tomaron la islade Man y cruzaron hacia Gales, donde hicieron de Dyfed parte de sus colonias. Los habitantes de Dalriada cruzaron el territorio de los pictos y fundaron New Dalriada en el actual Argyll. Los principales grupos que vivían al norte del muro de Adriano (territorio picto) eran:
pictos.
dalriadanos irlandeses.
bretones.
anglos.
Entre estos grupos se sucedieron una serie de batallas, que losanglos aprovecharon para introducirse en territorio picto, conquistaron el actual Edimburgo y hubiesen conquistado las altas tierras de no ser por el rey picto Brudei. Mientras los pictos, durante su conquista del territorio bretón, se encontraron con los dalriadanos, a los que llamaron Scotti. Los pictos los atacaron, pero se acabarían juntando tiempo después bajo el reinado de Kenneth I MacAlpin,finalmente se unieron en una misma familia real, y juntos lucharon contra los vikingos.
En el territorio sajón, tanto anglos como sajones fueron creando sus nuevos territorios y reinos, podemos enumerar los siguientes:
Northumbria (formado por Bernicia y Deira).
Mercia.
East Anglia.
Sussex.
Essex.
Wessex.
Kent.
Estos siete reinos eran conocidos como la Heptarchy, y existen evidencias...
Regístrate para leer el documento completo.