Temario Administraci N De Marcas 4a Semana
MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE
NEGOCIOS (MBA)
ADMINISTRACIÓN DE MARCAS
DR. JUDAS NOÉ MOCTEZUMA MEDINA
Inicio 3 de noviembre y finaliza el 30 de noviembre
Calificación mínima
aprobatoria 8.0
TEMARIO
5.
Creación de un sistema de administración y evaluación del valor capital de la marca
5.1.
Apalancamiento de marca
5.2.
Equidad de la marca
5.3.Cadena de valor de la marca
5.4.
Estudios de seguimiento
5.5.
Evaluación de la oportunidad de extender una marca
5.6.
Estandarización frente a adaptación
6.
Elaboración de proyecto de lanzamiento y desarrollo de productos y marcas
6.1.
Análisis de las demandas del entorno y del mercado en relación con la creación de
satisfactores
6.2.
Aplicación de bases teórico-metodológicaspara desarrollar productos
6.3.
Objetivos generales y particulares del proyecto
6.4.
Estrategias de comercialización propuestas para el producto o servicio
6.5.
Proyección de las modificaciones parciales al producto en el futuro de largo plazo
6.6.
Síntesis de la investigación soporte del proyecto
APALANCAMIENTO DE MARCA
¿Qué es el apalancamiento de marca?
Son todasaquellas acciones que desarrolla la marca y es
cuando añade una extensión de línea (producto) de mejor
calidad que los productos actuales, se dice que ha habido
un apalancamiento de marca.
Las diversas formas de apalancamiento son todas las
acciones y tácticas que pueden ayudar a mejorar la eficiencia
de la marca desarrollando nuevos productos para un mercado
definido estratégicamente.APALANCAMIENTO DE MARCA
Las estrategias de apalancamiento de
marca incluyen:
Atributos del producto
Beneficios del producto
Creencias y valores
EQUIDAD DE LA MARCA
¿Qué es la equidad de la marca?
Conjunto de cualidades y responsabilidades vinculadas con el nombre y los símbolos de una
marca que suman o restan al valor proporcionado por un producto o servicio a una empresa
o cliente de esaempresa.
La equidad de marca genera valor tanto para el cliente (usuarios finales) como para la
empresa.
Las principales categorías de cualidades son:
1.
Lealtad de marca (atracción de nuevos clientes, apalancamiento comercial, costos de
mercadotecnia reducidos)
2.
Conciencia de marca (semejanza/familiaridad, señal de sustancia y compromiso)
3.
Calidad percibida: (diferenciar,posicionamiento, precio)
4.
Asociaciones de marca: (razón para comprar, crear actitud, sentimientos positivos)
5.
Otras cualidades de propiedad exclusiva de marca: (la ventaja competitiva)
ESTRATEGIA DE ASIGNACIÓN DE
MARCAS
CADENA DE VALOR LA MARCA
ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO DE LA MARCA
Una vez incorporada la marca en los archivos de la empresa, la misma será
cuidada con la finalidad de oponerse asolicitudes similares que se publiquen
en el futuro por la competencia, y para controlar sus vencimientos (que se
producen a los diez años de la fecha de concesión) y anticipar nuevas
estrategias.
ARTICULO 89.- Pueden constituir una marca los siguientes signos:
I.- Las denominaciones y figuras visibles, suficientemente distintivas,
susceptibles de identificar los productos o servicios a quese apliquen o traten
de aplicarse, frente a los de su misma especie o clase:
II.- Las formas tridimensionales
III.- Los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, siempre
que no queden comprendidos en el artículo siguiente
EVALUACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE EXTENDER UNA
MARCA
La extensión de marca es el uso de una marca
establecida en nuevas categorías de
productos.
Estanueva categoría a la cual se extiende la
marca puede estar relacionada o no con las
categorías de productos existentes.
Una marca reconocida ayuda en el
lanzamiento de nuevos productos con las
nuevas categorías.
Ejemplo de Nike, como marca principal son los
zapatos tenis, sin embargo, se extiende ahora
a las gafas de sol, pelotas de fútbol,
Extensión de la
línea de
productos:
Agregar...
Regístrate para leer el documento completo.