Temario De Dermatologia Esm

Páginas: 8 (1948 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
UNIDAD FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV

PRÁCTICAS EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

PROGRAMA DE ESTUDIO
DERMATOLOGÍA
CARRERA: MÉDICO CIRUJANO PARTERO DEPARTAMENTO: CLINICAS DE MEDICINA SEMESTRE: SÉPTIMO (TRIMESTRE I ) TIPO DE ASIGNATURA: TEORICO-PRACTICA MODALIDAD: CURRICULAR OBLIGATORIA. VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 1997 CRÉDITOS: 7 HORAS TOTALES PORTRIMESTRE: 90 HORAS POR SEMANA: 10 HORAS TOTALES DE TEORÍA: 36 HORAS TOTALES DE PRÁCTICA: 54

FUNDAMENTACIÓN La Dermatología es una rama muy extensa de la medicina. Comprende más de 1000 entidades de todo tipo, algunas poco importantes; otras, que pueden comprometer la vida. Incluye enfermedades que son problema de salud pública y muy frecuentes. El 80% de esa patología se refiere a unas 30enfermedades que el médico general debe saber manejar. Existen en el país no más de 600 especialistas para una población de 85 millones, por tanto no es posible pedir que todos los pacientes dermatológicos tengan acceso a consultas especializadas y por ello, el médico general debe tener la capacidad de atender adecuadamente las enfermedades más frecuentes y saber cuales pacientes deben ser enviados alespecialista. Todo ello establece la importancia de la Dermatología como un área debidamente integrada al currículum de la carrera de medicina, de acuerdo al medio ambiente en que el médico va a trabajar. Tomemos en cuenta que México por sus diversas condiciones socioeconómicas y ecológicas tiene una gran diversidad en la patología cutánea y que, en relación a motivos de consulta, un 20 a 30% de lospacientes presenta problemas en la piel. Esto reafirma la necesidad de la debida preparación del futuro médico general en Dermatología, enseñanza que se plantea de tipo teórico-práctico, con la presentación y estudio de pacientes, complementada con material audiovisual. Esta asignatura que se cursa en el séptimo semestre tiene como asignaturas

antecedentes de importancia: Histología Humana,Inmunología Médica, Anatomía Patológica General e Introducción a la Clínica; y como materias subsecuentes Oncología y Anatomía Patológica Especial, principalmente. OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para: • Conocer, entre las principales dermatosis, alrededor de 25 entidades frecuentes en la patología cutánea en México, para lograr un diagnóstico correcto y untratamiento y manejos adecuados. • Determinar que pacientes deben ser enviados al especialista.
PROGRAMA

LA PIEL OBJETIVO
Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de: • Recordar los aspectos generales de la piel, su anatomía, fisiología e histología.
Nº TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS T P EC CLAVE BIBLIOGRAFÍA

UNIDAD I

1

LA PIEL.SUS RELACIONES CON

Conferencia condiapositivas

1

1

2

OTRAS RAMAS DE LA MEDICINA ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA HISTOLOGÍA NORMAL DE LA PIEL Conferencia con diapositivas 1 Conferencia con diapositivas Examen al microscopio.

1, 7

3

1, 7

EXAMEN DELA PIEL

UNIDAD II

OBJETIVOS PARTICULARES
Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de: • Examinar la piel y reconocer las lesiones dermatológicas elementales.• Solicitar los exámenes útiles en dermatología y saber interpretarlos.
Nº TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS T P EC CLAVE BIBLIOGRAFÍA

4

PROPEDÉUTICA DERMATOLÓGICA LESIONES DERMATOLÓGICAS ELEMENTALES EXÁMENES DE LABORATORIO Y GABINETE ÚTILES DE DERMATOLOGÍA

5

Conferencia con diapositivas Exploración de un paciente Conferencia con diapositivas Mesa redonda Conferencia condiapositivas Práctica de una biopsia.

2

1

1, 2, 10

2

1, 2, 10

6

1

1

UNIDAD III DERMATOSIS BACTERIANAS

OBJETIVOS PARTICULARES
Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de: • Reconocer las dermatosis causadas por las bacterias más frecuentes en el ámbito mexicano • Tratarlas y prevenirlas las dermatosis causadas por las bacterias más frecuentes en el ámbito mexicano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dermatologia
  • dermatologia
  • Dermatologia
  • DERMATOLOGIA
  • dermatologia
  • Dermatología
  • Dermatologia
  • Dermatologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS