Temario Examen Complexivo
ASIGNATURA: ADMINISTRACION FINANCIERA Y PLAN FINANCIERO
TEMAS
SUBTEMAS
Bibliografía básica
LA EMPRESA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS
Principio de la función financiera
Principales Estados Financieros: conceptos, estructuración, interrelaciones.
Van Horne James C, Wachowicz John M. FUNDAMENTOS DE ADMINSTRACION FINANCIERA, 13va Edición, México, Prentice Hall.2010
EVALUACION FINANCIERA INTEGRAL
Análisis Horizontal y Vertical de los estados financieros
Índices financieros de liquidez, endeudamiento, rentabilidad.
BENCHMARKING Financiero
Análisis de DUPONT
Punto de Equilibrio
Estados Financieros proyectados
Black S, Hirt G, Gonzáles M FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA, 12va Edición, México, Mc Graw Hill
Berk, Jonathan B; DeMarzo, Peter M;Enríquez Brito, Javier; Valencia Herrera, Humberto FINANZAS CORPORATIVAS México, D.F. : Pearson Educación, 2008
ADMINISTRACION DE CAPITAL DE TRABAJO NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
Ciclo Efectivo, ciclo operacional, administración de capital de trabajo neto
Flujos de caja de corto plazo, necesidades de financiamiento
Flujos de caja de corto plazo, uso de excedentes
BrighamEugene F. Houston Joel . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 10ma Edición México , CECSA.
Gitman, Lawrence J; Zutter, Chad J; Enriquez Brito, Antonio; Medellín Palencia, Alejandro PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. 12va Edición. México : PEARSON EDUCACIÓN, c2012
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
Definición de inversiones
Estructura operativa
Capital de trabajo, determinaciónde requerimiento con flujo efectivo corto plazo.
Costo Ponderado de Capital WACC
Flujo de efectivo a largo plazo de empresa y de recursos propios
Modelos de capitalización de flujos futuros de fondos, determinación de VAN y TIR
Análisis de Riesgos
Meza Orozco, Jhonny de Jesús; Peñaloza, Guillermo ; Barrero, Magda Rocío . EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS. Edición: 2°ed. Bogotá, D.C. : EcoeEdiciones, 2011
TEMARIO PARA EXAMEN COMPLEXIVO
ASIGNATURA: PROYECTOS EMPRESARIALES
Temas
Subtemas
Bibliografía básica
Introducción a los proyectos empresariales
Etapas de los proyectos: conceptos, características, elementos
Herramientas para generación de ideas de negocio
Sapaga N y Sapag R (2008). Preparación y Evaluación de proyectos. Edit. Mc Graw Hill, México.
Serpell, Alfredo yAlarcón, Luis (2008). Planificación y control de proyectos. Pontificia Universidad Católica de Chile
Arboleda, Germán (2003). Proyectos, formulación, evaluación y control. AC Editores, Cali – Colombia
D’Alessio F. (2001). Administración y dirección de la producción. Edit. Prentice Hall, España.
ILPES “Instituto latinoamericano y del Caribe de planificación económica y social” (2006). Guía para lapresentación de proyectos. Siglo veintiuno editores.
Evaluación de mercado
Análisis del entorno
Análisis de la oferta
Análisis de la demanda
Análisis del precio y producto
Análisis de plaza y distribución
Estudio Técnico / organizacional
Tamaño y localización
Procesos
Ingeniería del proyecto: Materias primas y materiales, máquinas y equipos, infraestructura, recursos humanos
Estudioorganizacional
Evaluación del impacto socio - ambiental
Aspectos e impactos socio – ambientales
Estudio financiero
Presupuestos de Inversiones
Proyecciones de Costos
Proyecciones de Ingresos
Estados Financieros
Costo de oportunidad
Indicadores financieros
Análisis de sensibilidad
Plan de Contingencia
Programación de los proyectos
Herramientas de programación: Diagrama de Gantt y rutacrítica
Seguimiento y control
TEMARIO PARA EXAMEN COMPLEXIVO
ASIGNATURA: Planificación Estratégica
Temas
Subtemas
Bibliografía básica
LA ORGANIZACIÓN
La Organización.
Gestión por Procesos.
Mejora Continua.
Gestión de Equipos y liderazgo.
Conceptos de Administración Estratégica, Décimo cuarta Edición, 2013, Fred. R David, Pearson México.
Conceptos de Administración Estratégica,...
Regístrate para leer el documento completo.