Temario Psu
Los contenidos que se miden en esta prueba corresponden a los Contenidos Mínimos Obligatorios del Marco Curricular, pertenecientes al plan de Formación General de primero a cuarto año de la Enseñanza Media. Estos Contenidos aparecen en forma más detallada en los Programas de Estudio elaborados por el Ministerio de Educación, siendo responsabilidad decada postulante revisarlos.
Para su elaboración se considera tanto estos contenidos como las Habilidades Cognitivas desarrolladas durante los doce años de estudio, por cuanto ellas son condiciones mínimas de entrada a la Educación Superior.
Es así como, las preguntas que conforman la prueba se pueden clasificar desde dos puntos de vista: del Contenido y de la Habilidad Cognitiva que se requiereemplear para resolver el problema que se plantea.
Los Ejes Temáticos son:
Números y Proporcionalidad
Álgebra y Funciones
Geometría
Probabilidad y Estadística
Las Habilidades Cognitivas que se miden, son:
Reconocimiento
Comprensión
Aplicación
Análisis, Síntesis y Evaluación
Es importante destacar que en cada pregunta se produce una simbiosis entre Contenido y Habilidad Cognitiva, es decir, si unpostulante maneja un tópico pero no ha desarrollado la competencia que necesita para llegar a la solución, no será capaz de responderla correctamente, y viceversa. Esta característica le da a la prueba el carácter de test de razonamiento matemático.
Por otro lado, la prueba está compuesta por 75 preguntas, las cuales deben ser contestadas en 2 horas y 25 minutos. Los ítemes están ordenados por EjeTemático, o sea, primero los ítemes de Números y Proporcionalidad, después los de Álgebra y Funciones, a continuación los de Geometría, luego los de Probabilidad y Estadística, terminando la prueba con los siete ítemes de Suficiencia de Datos, cuyas preguntas abarcan los cuatro Ejes Temáticos.
HABILIDADES COGNITIVAS DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA
Para responder las preguntas de esta prueba, se requiere quelos postulantes hayan desarrollado las siguientes Habilidades Cognitivas, es decir, sean capaces de:
Reconocer hechos específicos; captar el sentido de terminologías propias de la matemática; reconocer algoritmos y procedimientos rutinarios; reconocer distintas maneras de expresar números; transformar en forma rutinaria elementos de una modalidad a otra, etc.
Comprender información en el contextomatemático lo que exige del postulante la capacidad de transferencia y generalización, lo que, a su vez, demanda una mayor capacidad de abstracción. Es decir, manejar conceptos, propiedades, reglas y generalizaciones; comparar magnitudes; leer e interpretar datos de gráficos y/o diagramas; interpretar las relaciones existentes en un problema sencillo; manejar informaciones en sus diversas formas;realizar estimaciones; emplear información recién recibida; etc.
Aplicar los conocimientos matemáticos tanto a situaciones conocidas como a problemas relativamente nuevos y a otros desconocidos. En este contexto, el postulante debe ser capaz de utilizar diversas estrategias para resolver problemas; realizar comparaciones a la luz del problema; resolver problemas de rutina; descomponer y organizarinformación que se presenta en diversas formas; elaborar información necesaria para resolver un problema; etc.
Analizar, realizar síntesis y evaluar. Estos son los procesos cognitivos superiores, es decir, aquí el grado de complejidad es mayor que en las categorías anteriores. En forma particular corresponde, entre otras, a la capacidad para inferir relaciones que se dan entre los elementos deun problema; descubrir patrones y regularidades; sacar conclusiones a partir de una información dada; efectuar abstracciones de figuras geométricas, gráficos y diagramas, para resolver problemas; y evaluar la pertinencia de las soluciones de un problema.
TEMARIO
I. Números y Proporcionalidad
Distinción entre números racionales e irracionales. Aproximación y estimación de números...
Regístrate para leer el documento completo.