Temario Taller 4to Electricidad
Trabajo con tensión.
Tape o aislé la parte en que vaya a trabajar de cualquier posible alimentación mediante la apertura de sistemas de protección más próximos a la zona de trabajo.
Bloquee en posición de apertura cada uno de los sistemas de protección colocando en el tablero de distribución en letrero con la prohibición de maniobrarlo.Trabajo sin tención.
Coloque se sobre objetos aislantes (alfombras banquetas escaleras ) utilice cascos , guantes, gafas, estas herramientas aisladas y ropas apropiadas a sin accesorios metálicos.
Las cinco reglas de seguridad son:
1 Abrir con corte visible o corte “efectivo” todas las posibles fuentes de tensión que puedan existir mediante la a paramenta al efecto;seccionadores, interruptores automáticos, etc.
2 Bloqueo de la a paramenta que hayamos desconectado.
3 Comprobar la ausencia de tensión.
4 Puesta a tierra y en cortocircuito.
5 Delimitación y señalización.
Maquinas y lámparas portátiles:
Las maquinas y lámparas portátiles son objetos de mayor explosión a golpes y deterioro y se observan las siguientes partes de seguridad. El cable de laalimentación estará perfectamente aislado y se mantendrá en perfecto estado de su conservación.
La tención de alimentación para trabajos en casas, posos y galerías no será mayor a 24V.
Entre aquellas casos que tengan que funcionar a mas de 24V usar como mínimo una de las siguientes protecciones.
Guantes aislantes
Herramientas portátiles de doble aislamiento
Herramientas con conexión atierra,
Usar relés deferenciales
Accidentes eléctricos.
Los accidentes eléctricos se producen por el contacto de una persona con partes activos de tención se denomina parte activa de tención en conjunto de conductores eléctricos piezas conductoras bajo tención y servicio normal y pueden ser de 2 tipos:
Contactos directos
Contactos indiecitos.
Los destornilladores:
Undestornillador es una herramienta que se utiliza ara apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. Este está formado por dos extremos en forma de cuñas llamados castigaderas y una hoja, el otro extremo va encajado salidamente en un mango de material aislante.
Tipos de destornilladores
Usted encontraradistintos tipos de destornilladores el cual cada uno de ellos satisface un necesidad específica.
Los destornilladores se clasifican e por la forma de la castigadera éntre los cuales están:
Destornillador de forma plana:
La hoja de este destornillador tiene forma de paleta o es formada por dos lados paralelos. La castigadera del destornillador debe de penetrar en la ranura del lacabeza del tornillo y conducir con el espesor y ancho de las misma.
Destornillador de crus o estrella:
En este tipo de destornillador el extremo tiene un contacto con el tornillo tiene una forma estrellada o de cruz y como en el tipo interior con el tamaño como con la ranura de la cabeza del tornillo.
Medidas de seguridad:
A. para evitar accidentes tome el destornilladorpor el mango para que este le brinde la protección del aislamiento en caso de que la instalación posea carga eléctrica.
B. No use el destornillador como un cincel o palanca pues se arruina la castigadera o se desajusta el mango aislante.
C. Para evitar dañar la cabeza del tornillo y largo de la cabeza del tornillo tienen que ser iguales a los de la ranura de la cabeza deltornillo.
Herramientas de conexión
La conducción de la corriente eléctrica se realiza atraves de los conductores los cuales poseen formas aislantes para no provocar un corto circuito en el equipo eléctrico.
Para el manejo de la instalación de los conductores y componentes eléctricos se han fabricado herramientas especiales para cortar pelar y sostener componentes para...
Regístrate para leer el documento completo.