temas barios
PROBLEMA
Cómo reducir la contaminación originada por los betunes comunes que están hechos por hidrocarburo aromático poli cíclico, elaborando un betún ecológico a basede cáscarade plátano.
JUSTIFICACIÓN
Demostrar la importancia y el aprovechamiento de un producto alimenticio como es el plátano y le daremos un valor productivo a lo que se llama generalmenteeldesecho del plátano (cáscaras).
OBJETIVOS
Sacar un producto de calidad, que no dañe el medio ambiente
HIPOTESIS
La elaboración del betún ecológico permitirá dar valor agregado a lacáscara deplátano para aprovechar al máximo su valor
TERMINOS BÁSICOS
PLÁTANO
Fruto comestible en forma de baya, casi cilíndrica, larga y ligeramente arqueado, que crece en racimos que se agrupanentorno a un eje y forman las pencas. Su cáscara es lisa, fibrosa por dentro y fácilmente desprendible, de color verde cuando no está maduro y amarillo, morado o café oscuro al madurar, dependiendo delaespecie o variedad a la que pertenezca; su pulpa es blanda, dulce y aromática, con numerosas semillas pequeñas y atrofiadas en el interior
ANILINA
La anilina es un líquido entre incoloroyligeramente amarillo de olor característico. No se evapora fácilmente a temperatura ambiente. La anilina es levemente soluble en agua y se mezcla fácilmente con la mayoría de los solventesorgánicos.MATERIALES
10 plátanos
Anilina negra
Agua
MATERIAL DE APOYO
Licuadora
Cocina
Olla
Depósito
Cuchara
PROCEDIMIENTO
Los plátanos se lavan y pelan, se les quita lascáscaras,se lavan nuevamente con agua potable.
Las cáscaras de plátano deben ser escurridas se colocan en una olla con agua en cantidad suficiente que cubra las cáscaras. Luego se deja hervir por 90minutos.Inmediatamente después de la cocción las cáscaras de plátano deben ser escurridas y enfriadas.
Luego se licúa las cáscaras junto con la anilina negra y el agua en la que se coció las... [continua...
Regístrate para leer el documento completo.