Temas selectos de quimica EVIDENCIA 2

Páginas: 10 (2257 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA
EVIDENCIA ETAPA 2
COMPUESTOS ORGÁNICOS DE IMPORTANCIA


COMPETENCIAS DISCIPLINARES
Valora de forma crítica y responsable los beneficios y riesgos que trae consigo el desarrollo de la ciencia y la aplicación de la tecnología en un contexto histórico-social, para dar solución a problemas.

Aplica la metodología apropiada en la realización de proyectos interdisciplinariosatendiendo problemas relacionados con las ciencias experimentales.

ELEMENTO DE COMPETENCIA:
Distingue la composición, usos e impacto ambiental de productos orgánicos de uso común y evalúa los efectos nocivos de su abuso, asumiendo una actitud reflexiva en torno a ello.

INSTRUCCIONES:
Una vez que has ampliado tu conocimiento acerca de los grupos funcionales y su importancia en la clasificación dederivados de hidrocarburos, en esta etapa explorarás la química de los productos domésticos así como de los medicamentos y drogas en cuya composición se encuentran presentes dichos grupos. Investigarás en especial la composición de algunos productos comerciales de uso común para la limpieza del hogar y para el aseo personal, así como de algunos medicamentos y drogas. Reflexionarás acerca de losaspectos positivos y negativos que acompañan el uso y abuso de ellos, principalmente a partir del impacto ambiental y social.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria #2
Programa de Educación a Distancia
Unidad de Aprendizaje
Temas Selectos de Química
Evidencia
Etapa 2
Nombre del estudiante

Matrícula

Bloque

Grupo

Municipio
Monterrey
Fecha
21/08/2015




Ejercicio #1
Realiza unainvestigación acerca de los materiales y productos que se utilizaban a mediados del siglo pasado para:
a) Empacar alimentos
Papel de estaño,


b) El aseo personal
Pelucas, perfumes y polvos actuaban como “limpiadores” y mantenían a las élites “protegidas” frente a las enfermedades al ocultar la suciedad y corregir los malos olores a su alrededor.

c) La limpieza del hogar
Las tablas, las tinas y losdemás útiles para la colada era principalmente de madera. Para hacerla resistente al agua, la madera se dejaba secar durante 18 meses antes de usarse. Las nuevas tablas de lavar, de zinc, hierro o vidrio, tuvieron una excelente acogida.



Ejercicio #2
Lee cuidadosamente la lectura 2.1” La química de los productos domésticos” y contesta el siguiente cuestionario.

1. ¿Cuáles son los problemasasociados con el uso del jabón en el agua dura?
Muchísimos como la obstrucción de tuberías, el sarro en los grifos y en las ollas, pueden provocar hasta una explosión en una caldera si es que llegara a tapar la tubería las sales de calcio y magnesio que contiene el agua dura, por rezo es importante que en las industrias que tengan calderas, traten su agua dura con un suavizador de intercambio iónico(para que secuestre las sales de Ca y de Mg) para evitar problemas en un futuro

2. ¿Cuál es la diferencia entre un jabón y un detergente?
Los detergentes son una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un detergente es similar al de un jabón (el jabón es una pasta que resulta de la combinación de un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) con algún ácido graso....essoluble en el agua, y por sus propiedades detersorias sirve comúnmente para lavar), su molécula tiene también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo. 
Una de las razonas por las que los detergentes han desplazado a los jabones es que se comportan mejor que estos en aguas duras. 

3. Enuncie las ventajas de losdetergentes sintéticos sobre el jabón.
 El detergente posee menos propiedad fosfática por lo que es menos dañino en la salud algunos detergentes contienen sal y bicarbonato de sodio por lo que es más potente en limpieza que el jabón y es más por tener propiedad líquida remueve impurezas con mucha facilidad

4. ¿Cuáles son los ingredientes activos en los limpiadores de desagües y cómo funcionan?
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • temas selectos de quimica
  • Temas Selectos de Quimica
  • Temas Selectos Quimica
  • Temas Selectos de Quimica
  • portafolio de temas selectos de quimica
  • Temas selectos de Quimica II
  • Temas selectos de quimica
  • Temas selectos a quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS