Temas Variados
CARACTERISTICAS GENERALES
* Predominio absoluto del congreso(oligarquía)
* Política de Círculos
* Multipartidismo
* Mayorías Ocasionalesalianzapor interés personal
* Acusaciones Ministerialescongreso tiene el derecho de “despedir” a los ministros si están haciendo mal su trabajo(escusa para controlar el poder)
* RotativasMinisteriales generadas por las acusaciones ministeriales
* Vicios electorales
-Cohecho: compra y venta de votos
-Fraudes: robo de votos, gente muerta vota
-Caciquismo: se vota por el Pdte.del patrón
* Congreso condiciona la aprobación de leyes para controlar el poder (ley de presupuesto)
* Perdida de ideales políticos
-Cuestiones abiertas: voten como quieran
-CuestionesDoctrinarias: ideales que están en pugna mantenidos solo por el partido radical y conservador
IDEAL | P. Conservador | P. Radical |
Educativo | Libertad de enseñanza | Estado Docente |
Religioso |Defiende | Quitarle Poder |
* Falta de clausura del debate si uno se opone la ley no se cumple
* Migracion Campo-Ciudadcampo en crisis- trabajo gratis (sist. Fichas)
* Cuestión Social
*Riqueza de la Oligarquia
* Conventillos(la ciudad no estaba apta para recibir tanta gente)
* No hay leyes laborales
* Malas condiciones de vidaaumenta la mortalidad
* Mov. Obrero
*Sociedad de socorros mutuos
* Mancomunales
* Sindicatos
* Sociedad de resistencia (anarquista)
* Los movimientos obreros generaron en este periodo
1909 | FOCH | Federación Obrera deChile |
1912 | POS | Partido Obrero Socialista |
1922 | PC de Chile | Partido Comunista de chile |
* Perdida del poder de la Iglesia
Presidentes
1._Jorge Montt (1891-1896)
* 8gabinetes
* Ley de amnistíaperdon al ejercito y al gobirno
* Ley de comuna autónoma dependen de si mismo y no del pdte (fortalecimiento del congreso)
* Ampliación de la ley de incompatibilidad...
Regístrate para leer el documento completo.