Temas Variados

Páginas: 10 (2255 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo trata acerca de uno de los métodos utilizados para evaluar proyectos de inversión a largo plazo, como lo es el Valor Presente Neto y que las empresas generalmente utilizan; dado que cuentan con una serie de proyectos en cartera (que pueden ser mutuamente excluyentes) y que generalmente tienen que ser evaluados para determinar cuáles son viables y rentablesy cuáles no lo son para la empresa, además que no todos los proyectos pueden ser desarrollados a la misma vez, por esta razón es necesario determinar la opción más rentable y que con el método de Valor Presente Neto (VPN) se puede estimar.

OBJETIVOS

1. Definir que es Valor Presente Neto (VPN).
2. Conocer los aspectos o variables importantes para determinar el Valor Presente Neto.
3.Efectuar el cálculo del Valor Presente Neto.














VPN Técnicas financieras para la solución de proyectos TI

El Valor Presente Neto (VPN)
El Valor Presente Neto (VPN) es el método más conocido a la hora de evaluar proyectos de inversión a largo plazo. El Valor Presente Neto permite determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero: MAXIMIZAR la inversión.El Valor Presente Neto permite determinar si dicha inversión puede incrementar o reducir el valor de las PyMES. Ese cambio en el valor estimado puede ser positivo, negativo o continuar igual. Si es positivo significará que el valor de la firma tendrá un incremento equivalente al monto del Valor Presente Neto. Si es negativo quiere decir que la firma reducirá su riqueza en el valor que arrojeel VPN. Si el resultado del VPN es cero, la empresa no modificará el monto de su valor.
Es importante tener en cuenta que el valor del Valor Presente Neto depende de las siguientes variables:
La inversión inicial previa
Las inversiones durante la operación
Los flujos netos de efectivo
La tasa de descuento
El número de periodos que dure el proyecto.

La inversión inicial previa:Corresponde al monto o valor del desembolso que la empresa hará en el momento de contraer la inversión. En este monto se pueden encontrar: El valor de los activos fijos, la inversión diferida y el capital de trabajo.
Los activos fijos serán todos aquellos bienes tangibles necesarios para el proceso de transformación de materia prima (edificios, terrenos, maquinaria, equipos, etc.) o que pueden servirde apoyo al proceso. Estos activos fijos conforman la capacidad de inversión de la cual dependen la capacidad de producción y la capacidad de comercialización.
La inversión diferida es aquella que no entra en el proceso productivo y que es necesaria para poner a punto el proyecto: construcción, instalación y montaje de una planta, la papelería que se requiere en la elaboración del proyecto comotal, los gastos de organización, patentes y documentos legales necesarios para iniciar actividades, son ejemplos de la inversión diferida.
El capital de trabajo es el monto de activos corrientes que se requiere para la operación del proyecto: El efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios se encuentran en este tipo de activos. Cabe recordar que las empresas deben tener niveles de activoscorrientes necesarios tanto para realizar sus transacciones normales, como también para tener la posibilidad de especular y prever situaciones futuras impredecibles que atenten en el normal desarrollo de sus operaciones. Los niveles ideales de activos corrientes serán aquellos que permita reducir al máximo posible los costos de oportunidad (costos por exceso + costos por insuficiencia + costospor administración).
Los activos fijos son bienes sujetos al desgaste por el uso o también por el paso del tiempo. La depreciación juega papel importante pues afecta positivamente a los flujos netos de efectivo por ser ésta deducible de impuestos lo que origina un ahorro fiscal. Importante recordar que los terrenos no son activos depreciables. Los activos nominales o diferidos por su parte,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS