temas variados
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, y el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas sin remitente, en lasque no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.
1.1 DEFINICIÓN DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmiten y sereciben datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr una comprensión plena y una acción eficiente. Ésta es el acto por medio del cual un individuo establece un contacto que le permite transmitir una información a otro individuo. Por tanto, es una actividad inherente a los individuos, que implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, por medio de diversos canales ymedios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás. La comunicación es, entonces, un proceso humano de interacción de lenguajes que se encuentra más allá del traspaso de información, es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico.
La comunicación es eficaz cuando el receptor interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor. La comunicación es dinámica, continua ysistemática. La comunicación es la oportunidad de encuentro con otro. Por lo que plantea una amplia gama de posibilidades de interacción en el ámbito social, que es allí donde tiene su razón de ser. Ya que a través de ésta las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones.
La comunicación organizacional es elefecto de comunicar la información formal e informal que se genera para la adecuada relación y desempeño laboral de los integrantes de una organización, tanto grupal como interpersonal. La comunicación es uno de los factores fundamentales en el funcionamiento eficiente de las organizaciones; es una herramienta clave en la organización, por lo que juega un papel primordial en la cohesión de lasempresas. Es posible gracias al intercambio de información entre los distintos niveles de la organización, entre éstos se establecen patrones de comportamiento comunicacional, ello supone que cada uno realiza un rol comunicativo específico.
Así pues, la comunicación organizacional es un sistema de interrelaciones y entendimiento laborales, por medio del cual que establece la estructura a losobjetivos de logro, que están dirigidos al beneficio individual, colectivo y organizacional. De allí, que la comunicación organizacional sea el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su medio. Se entiende también como el conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se da entre los miembrosde una organización y entre organizaciones.
La comunicación produce en una multiplicidad de sentidos dado que cada receptor se transforma, a su vez, en productor de nuevos y variados mensajes. Así las relaciones que se dan entre los miembros de una organización se establecen gracias a la comunicación; en estos procesos de intercambio se establecen compromisos, se asignan y delegan funciones,.
Lacomunicación organizacional se determina con relación a la creación, mantenimiento y renovación de:
Cultura (valores): Principios, conceptos y creencias, explícitos o implícitos, compartidos por todos los que forman parte de una organización.
Estructura: Cómo está operativamente organizada la empresa; además determina las relaciones laborales entre las distintas áreas que conforman la...
Regístrate para leer el documento completo.