Temas Variados
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 13 –DICIEMBRE 2008
“¿ SUPERDOTACIÓN O TALENTO?”
AUTORA
IRENE ZAMORA ROLDÁN
TEMÁTICA
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
ETAPA
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Resumen
Al hablar de Altas Capacidades Intelectuales, es necesario primero aclarar diferentes
términos que en ocasiones se han prestado a confusión, tales como talentos, superdotación oprecocidad. Los alumnos con altas capacidades constituyen entre el 15 y el 20%. A lo largo de
este artículo, se intentará dar respuesta a este colectivo, al cual desde los Centros hemos de
dar una respuesta efectiva.
Palabras clave
Superdotado. Etiología. Incidencia. Altas capacidades. Talento. Diagnóstico. Respuesta
educativa. Experiencias pedagógicas. Clasificación.
1. ¿QUÉ ES UN NIÑO DEALTA CAPACIDAD O SUPERDOTADO?
Un niño de alta capacidad es esencialmente un proyecto. Una persona con su potencial
por desarrollar y precoz, que necesitará ayudas para hacer efectiva su capacidad.
Distinguir entre superdotación, precocidad, y talento (simple o complejo) es arriesgado y poco
útil operativamente hablando. Los modelos más arraigados ponen el énfasis en el desarrollo de
lacapacidad potencial, entendida como un continuo, y que se proyecta en uno o más campos
de la actividad humana. Pero, en modo alguno, puede pensarse en los “superdotados” como en
una categoría de personas.
Son niños, en definitiva, a los que apoyar y formar para que se desarrollen personal e
intelectualmente por completo; a los que habrá que ayudar para que puedan poner al servicio
de la sociedadsu talento.
2. EPIDEMIOLOGIA
C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005 csifrevistad@gmail.com
ISSN 1988-6047
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 13 –DICIEMBRE 2008
Aunque al nacer es muy similar la proporción entre niños y niñas, según pasa el tiempo
el porcentaje de niñas disminuye, posiblemente debido a que se adaptan mejor al entorno, no
destacando como superdotadas.
La personaregistrada en el libro Guinness de Récords de 1990 con mayor CI del mundo
es una mujer, Marilyn vos Savant, que tiene 228 puntos (en realidad, 145 a los diez
años).
3. CLASIFICACIÓN
Algunos psicólogos presentan las siguientes clasificaciones para describir diferentes
niveles de sobredotación intelectual.
Inteligencia brillante (no alcanza la sobredotación intelectual): más de115 de IQ.
Representa el 16% de la población (uno en seis).
Sobredotación intelectual moderada: más de 130 de IQ. Representa el 2,1% de la
población (uno en cincuenta).
Sobredotación intelectual alta: más de 145 de IQ. Representa el 0,1% de la población
(uno en mil).
Sobredotación intelectual excepcional: más de 160 de IQ. Representa el 0,003% de la
población (uno en treinta mil).Sobredotación intelectual profunda: más de 175 de IQ. Representa el 0,000003% de la
población (uno en tres millones).
3. CARACTERÍSTICAS
Todas las características que se mencionarán no se dan en todos los niños con alta
capacidad intelectual, pero sí que responden en su mayoría al perfil general que presentan
estos niños y niñas, que se caracterizan porque:
Poseen un conocimiento más amplio yprofundo que el resto de sus compañeros, siendo
capaces de adquirir los conocimientos de una forma más rápida y eficaz. Esto les permite
dominar nuevas estrategias con una velocidad inusual. Suelen ser lectores precoces y
poseer una gran memoria.
Son capaces de generalizar los conceptos aprendidos a otros campos y de mostrar un
amplio nivel de planificación.
Son capaces deseleccionar la información que le será útil para definir un problema y de
localizar o diseñar las estrategias necesarias para resolverlo. Siendo a su vez capaces
de determinar criterios con los que evaluar sus propios rendimientos.
C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005 csifrevistad@gmail.com
ISSN 1988-6047
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 13 –DICIEMBRE 2008
Muestran una gran...
Regístrate para leer el documento completo.