temas varios

Páginas: 5 (1019 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
En qué se diferencia una radio comunitaria de una comercial?
Las radios asociativas son gestionadas por una comunidad local y su posición editorial responde a los intereses de esa comunidad. Son entidades sin fines de lucro, lo que no significa que den pérdidas, sino que los recursos se reinvierten en la propia asociación.
¿Qué opina de las radios comerciales?
En las radios comunitariaspensamos que la radio comercial debe existir, pues esas emisoras le han dado identidad a este continente. Reconozco sus esfuerzos en nuestra región, no nos oponemos a ellas, pero sí queremos defender el espacio que nos merecemos en el espectro radioeléctrico.
Diferencias de una radio comercial y radio comunitaria
Radio Comercial – Privada:
El objetivo de una radio comercial es el lucro a toda costasin importar que tipo de programa puede ser, lo que interesa es vender. Implantan hábitos de consumo que refuerzan la ideología dominante.
La radio comercial debe adquirir y transmitir una programación que cueste lo menos posible y maximizar sus beneficios ofertando a los anunciantes y patrocinadores el acceso al más amplio número de consumidores potenciales; en un mercado especializado, elobjetivo es alcanzar el mayor número posible de consumidores de un tipo particular.
La lógica del sistema comercial es copar nuevos mercados y extender sus fronteras para competir e incluso minar el dominio del servicio público.
Radio Comunitaria:
El objetivo de una radi comunitaria es sin fines de lucro y su La lógica es defender los derechos humanos contra las instrucciones de ambos, del Estado ydel Capital. Facilita el progreso, el bienestar y disfrute de los oyentes cubriendo sus necesidades de información, de comunicación y cultura Fomentar su participación en estos procesos proporcionándoles acceso a la formación, facilidades de producción y transmisión. Estimular la innovación en programación y tecnología. Tratar especialmente de involucrar a las secciones de la comunidad que estánen desventaja social o que están menos representados en las emisiones de los servicios existentes.

A partir del descubrimiento de la radio, se le han dado diversas funciones dependiendo de las necesidades que han ido surgiendo dentro de las sociedades. Desde la difusión información hasta la estrategia militar, la radio se ha encargado de cumplir un papel fundamental en la tarea de transmitirinformación de manera sencilla, rápida y económica, opuesta a, por ejemplo, los sistemas con cables que, hasta su descubrimiento, eran la principal alternativa. Ya hoy en día, se tiene que la radio de acceso público ha tomado dos caminos principales en función de sus propósitos: La que puede llamarse genéricamente Radio Comercial y La Radio Comunitaria. Es importante considerar que sus papeles soncasi antagónicos, por lo que no es común que se den en un mismo espacio debido a razones como la infraestructura empleada o de la gente que está involucrada en estas labores. Estas diferencias, como ya se dijo, radican en los propósitos de las emisoras –Tanto Comerciales como Comunitarias– y estas características diferenciadoras se dan, básicamente, en función de los tipos de oyentes.

Paracomenzar, se considera que la radio comercial es un oficio que, generalmente, es desempeñado por profesionales que se especializan en las diferentes etapas de su producción: desde el manejo de los equipos de emisión hasta la labor de idear el contenido, pasando por el de presentarlo a los oyentes. Sus diferentes funciones varían entre el entretenimiento y las noticias, principalmente, pero su contenidoestá significativamente ocupado por la publicidad. La radio comercial tiene como objetivo comunidades grandes como ciudades o países enteros, e incluso se dan casos en los que, gracias a herramientas como la Internet, las emisiones de Radio Comercial son escuchadas en muchos lugares alrededor del mundo. Debido a esto, la infraestructura necesaria para su producción es bastante compleja y, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS