temas varios

Páginas: 4 (832 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
El diseño del puesto es la especificación del contenido del puesto, de los métodos de trabajo y de las relaciones con los dernás puestos, con objeto de satisfacer los requisitos tecnológicos,organizacionales y sociales, así como los requisitos personales de su ocupante. En el fondo, el diseño de puestos es la forma en que los administradores protegen los puestos individuales y los combinanpara formar unidades, departamentos y organizaciones.
El diseño de pues es una combinación de 4 elementos principales:
1. Análisis de puesto
2. Necesidad social
3. Necesidad eficiencia yproductividad
4. Necesidad de recolección de información sobre el puesto.

el diseño de puesto tiene como reto cumplir con los objetivos de la empresa y lograr que el trabajador pueda sentirse a gusto conel puesto.
Diseñar un puesto significa establecer cuatro condiciones Fundamentales:
a) El conjunto de tareas u obligaciones que el ocupante deberá desernpeñar (contenido del puesto).
b) Cómo debedesempeñar ese conjunto de tareas u obligaciones (métodos y procedimientos de trabajo).
c)A quién le debe reportar el ocupante del puesto (responsabilidad), es decir relación con su jefe inmediatod) A quién debe supervisar o dirigir el ocupante del puesto (autoridad), es decir, relación con sus subordinados.

Técnicas para el nuevo diseño de puestos.
El punto central en un nuevodiseño de puestos con frecuencia es si un puesto específico debe tener más especialización o no. La respuesta dependerá de si el puesto se encuentra ya muy especializado.
El análisis y laexperimentación constituyen los únicos  medios  para determinar el punto en el que se ubica un puesto determinado.

Especialización insuficiente:
Cuando los especialistas en personal consideran que lospuestos no se encuentran suficientemente especializados, proceden a la simplificación de las labores. Las tareas de un puesto pueden dividirse entre dos puestos. Las tareas que no resultan esenciales se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS