Temas
Todo lo que requiere y necesita el ser humano para su progreso y desarrollo, y por consiguiente, para la obtención de su felicidad y bienestar, se lo consigue a través de los Recursos Naturales que nos proporciona nuestro Medio Ambiente. Esta realidad debe movernos hacia la obligación y responsabilidad que todos tenernos de cuidarlos y protegerlos.
Conocimientos ambientales yecológicos es el deber de adquirir de toda persona por el solo hecho de ser habitante de un planeta compartido y limitado a sus propios recursos, y en que las posibilidades de perpetuación del género humano y de realización de sus potencialidades ontológicas, depende primigeniamente de la adquisición de dichos conocimientos, ya que solo una actuación en consecuencia con ellos permite conservarlos yusarlos sosteniblemente como conditio sine qua non para su viabilidad vital por término indefinido y en tanto único orbe que lo sustenta.
Crecimiento Personal con y a través de la Naturaleza Hoy, gracias al avance del conocimiento científico y holístico podemos no sólo percibir o sentir sino comprender y explicar los beneficios de tener una conexión real y permanente con la Naturaleza.
En lanaturaleza confluyen todas las formas de energías y fuerzas. Es en la naturaleza donde confluyen los fluidos energéticos que vienen de la tierra, de los seres vivos, del sistema solar, del cosmos, entre otras fuentes, con una infinidad de formas que confluyen para producir una sinfonía de frecuencias, patrones vibratorios, dimensiones.
La naturaleza nos ofrece todo de tipo de formas o estados, conlos cuales interactuamos, partiendo de los cuatro elementos (tierra, aire, agua y fuego), sus distintos reinos (animal, vegetal, mineral,...), variedad de tipos de ambiente y climas. Además, es el medio para vivenciar todo tipo de estados y situaciones desde el orden al caos, de lo tangible a lo intangible, de lo rígido a lo flexible, de lo cálido a lo frío, de lo bello a lo horrible, de la pazal pánico, de la alegría al sufrimiento, del amor al desamor....
La relación con la naturaleza no se restringe a nuestro planeta al contrario nos lleva a una conexión con el Universo y la Totalidad. En la actualidad podemos comprender y explicar algunas de las relaciones que se producen con el Sol, la Luna, el Universo y el Cosmos, quedando un infinito de relaciones por descubrir.
Con el aportede la física cuántica, geofísica, astrofísica, bioenergética, entre muchas otras ciencias, hoy podemos conceptualizar a la naturaleza como el sistema de sistemas de sistemas..., el conjunto de conjuntos de conjuntos.... Personalmente, la considero como el mega sistema viviente en el que confluyen una variedad de dimensiones y estados en los cuales podemos fluir en un permanente cambio yevolución.
Estas razones, entre muchas otras, nos deben motivar a considerar a la madre naturaleza como el mejor entorno en el cual cualquier desarrollarnos y crecer como especie y como seres vivos.
La especie humana es una más que este mega-sistema ha creado, en un proceso evolutivo de miles de años, en el momento en que se dieron las condiciones necesarias para que el ser humano se desarrolle. Laventaja y privilegio de nuestra especie es tener la capacidad de ser conscientes de nuestra condición para percibir, sentir y razonar. Somos nosotros los que tenemos la capacidad de transformar lo que la Naturaleza nos ofrece.
En nuestra evolución como especie hemos asumido tener la supremacía y el control absoluto sobre nuestro entorno hasta llegar a sentirnos los amos del planeta. Nuestracapacidad de transformación no has llevado a un consumo y usufructo irresponsable e insostenible de los recursos que se nos ofrece.
Como parte de este proceso, hemos sido tan soberbios de menospreciar lo que a la naturaleza le tomo miles de años crear para que podamos vivir en plenitud. Nuestra tendencia es alejarnos de nuestro entorno natural y crear hábitats artificiales donde el ser humano tenga...
Regístrate para leer el documento completo.