temas
Distorsionan fuertemente la red, suelen estar formados por la agrupación de defectos puntuales. Estos se deben al control inadecuado durante la solidificación delos metales; el sobre esfuerzo aplicado sobres las piezas; mal diseño de piezas mecánicas e incluso a una incorrecta selección de los materiales.
Rechupes: son cavidades formadas comoconsecuencia de la contracción que experimenta un material durante su solidificación y enfriamiento. Como por ejemplo cuando se forma en el lingote, cuando el acero líquido se cuela, lasparedes del molde absorben el calor rápidamente y se forma inmediatamente una costra fina de metal sólido. Esta costra va creciendo hacia el interior por el depósito de metal sólidosobre ella. Cuando el metal líquido del centro empieza a solidificar tira de la costra hacia el interior, pero como ésta se encuentra ya rígida no se deforma, produciéndose la rotura através de la última parte solidificada y creando una cavidad en la región central del lingote.
Grietas: son relacionadas con el sobrepaso de la máxima resistencia a la que un materialpodría estar expuesto, también son producidas por la corrosión y erosión debido a fluidos y otros ejemplos que pueda transportar, un ejemplo fácil son las paredes cuando son sometidas aun fuerte impacto, o las grietas que son se forman en las rocas debido al fuerte impacto del agua y su acción corrosiva.
Microgrietas: son aquellas producidas por la fatiga deun material, esto se entiende como la constante elasticidad mecánica, extensión y contracción a la que puede ser llevada el mismo. Este tipo de grietas son difíciles de percibir y sonlas mayores causantes de accidentes catastróficos.
Poros: son pequeños agujeros, intersticios entre partículas o moléculas que constituyen el material.
Regístrate para leer el documento completo.