Temas
Antes de empezar con el Informe primero tendríamos que preguntarnos ¿Cuándo fue la última vez que nos tomamos una tarde libre o, sencillamente, fuimos capaces de estar quince minutossin hacer nada, absolutamente nada? Carpe diem, vive el momento, es una gran película protagonizada por Robin Williams, El club de los poetas muertos. Sin embargo vivimos pendientes por lo que todavíano ha pasado o por lo mucho que nos queda por hacer o por el repitente tengo que hacer esto, tengo que hacer aquello. En lugar de centrarnos en el presente vivimos pensando en que nos depara el futuro,es decir, en lo que va a ser, como si fuéramos inmortales o quizá precisamente porque sabemos que somos mortales y queremos esconder la fragilidad de la existencia humana ante el miedo de que prontopueda llegar nuestro fin.
Sociedad de los Poetas Muertes
Bueno en la película podemos ver reflejados un gran número de valores, como la lealtad que se resalta mucho la fidelidad entrelos alumnos y sobretodo entre los alumnos y el profesor Keating. Sobretodo se remarca en la escena final donde los alumnos a pesar de todo defienden a su profesor y le muestran su cariño y apoyo,también podemos notar la disciplina, pero en el internado masculino que aparece en la película, la disciplina está muy marcada y no se deja cierta libertad a los alumnos. En cambio, el profesor Keatingdeja a sus alumnos esa libertad, siempre llevando un orden pero enseñando a sus alumnos los principales valores éticos.
Otro valor muy esencial que encontramos en esta gran película es laperseverancia muy bien representada en la película a través del profesor Keating y de los alumnos a su vez. El profesor es constante con sus ideas y su manera de enseñar porque piensa que es lo mejor para losjóvenes a pesar de la oposición de otros personajes. Y los alumnos son constantes en su trabajo y en luchar por sus sueños.
Pero no solo son estos valores, si hay una frase resaltante en la película...
Regístrate para leer el documento completo.