Temas
CONTENIDOS MÍNIMOS :
1 . Biología Celular :
El plan de organización de la materia viva.
a) Niveles de organización en biología.
b) Teoría celular.
c) Técnicas empleadasen el estudio de la organización celular:
- Análisis morfológico: Unidades de longitud y equivalencias.
Microscopio de luz: Conceptos de límite de resolución y aumento. Distintos tipos demicroscopio y sus aplicaciones. Microscopio electrónico.
- Análisis de la composición química: técnicas histoquímicas y fraccionamiento celular.
d) Células procarióticas y eucarióticas: similitudes ydiferencias. La Escherichia coli como modelo de célula procariótica.
e) Virus: sus componentes.
f) Organización general de las células eucarióticas: forma y tamaño. Diversidad morfológica ydistintos elementos constitutivos: compartimientos intracelulares, citoplasma y núcleo. Membrana plasmática, organoides e inclusiones, sistema de endomembranas. Células animales y vegetales.
2.Composición química de los seres vivos :
a) Macromoléculas: proteínas, Acidos nucleicos, lípidos y azúcares.
b) Otros componentes: agua, iones, aminoácidos, nucleótidos, etc.
c) Acidos nucleicos:bases nitrogenadas, nucleósidos, nucleótidos. Polinucleótidos.
Acido desoxirribonucleico: composición química y características estructurales: modelo de Watson y Crick.
Acido ribonucleico:composición química y diferentes tipos.
d) Proteínas: aminoácidos y unión peptídica.
- Estructura primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria de las proteínas.
- Proteínas estructurales y enzimáticas. - Enzimas: la regulación de su actividad.
e) Azúcares: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Glucoproteínas.
f) Lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y colesterol.
3. La superficiecelular, el sistema de endomembranas y el proceso de secreción celular :
a) Membrana plasmática: composición química y estructura.
b) Modelos moleculares de la membrana celular: el modelo del...
Regístrate para leer el documento completo.