temas

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
1. ANALICE EL ARTÍCULO 17 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.
Articulo 17:
En la Secretaría de los Tribunales de Comercio se llevará un registro en que los comerciantes harán asentar todos los documentos que según este Código deben anotarse en el Registro de Comercio. 
Análisis artículo 17:
Hace referencia que en una instancia gubernamental específicamente en la Secretaría de los Tribunales deComercio quedará sentado en libros específicos para los comerciantes toda la documentación reglamentaria la cual reposará en el registro de comercio.
2. DONDE CONSIDERA USTED QUE SE HACE REGISTRO DE UNA EMPRESA Y QUE TIPO DE LIBRO REGISTRO MERCANTIL DONDE SE ANOTA O QUEDA REGISTRADO
El registro de una empresa se hace directamente en el Registro Mercantil que dando asentado en los siguientes tipos deasientos:
Asientos de presentación: al ingresar cualquier documento que pueda provocar alguna operación registral, se extiende el oportuno asiento de presentación. La presentación de documentos en el Registro Mercantil puede hacerse por vía telemática (Ley 24/2005, de 18 de noviembre, de reformas del impulso a la productividad).
Inscripciones, que dejan constancia de los hechos inscribiblesantes citados.
Anotaciones preventivas, que se usan para proteger un derecho que aún no es firme o determinadas decisiones de origen judicial o administrativo. Por ejemplo, la anotación preventiva de la demanda de impugnación (oposición) de los acuerdos sociales.
Notas marginales, que sirven para dar noticia de algún hecho secundario y que se practican al margen de las inscripciones, anotaciones oasientos de presentación.
ANALICE EL ARTÍCULO 23 Y SAQUE CONCLUSIONES DEL ARTÍCULO 29, 35 Y 36 DEL CÓDIGO DE COMERCIO
Artículo 23 
Los comerciantes que omitieren hacer el registro de los documentos a que se refiere este parágrafo, sufrirán una multa de quinientos bolívares por cada caso de omisión e indemnizarán además los daños y perjuicios que con ella causen.
Análisis del Artículo 23 Este artículo menciona la sanción que recibirán los comerciantes que en el dado caso hicieran caso omiso al registro de la documentación solicitada asumiendo una multa establecida por cada caso de omisión y daños sumados por las mismas.
Artículo 29 
El causahabiente de una firma mercantil puede usar la firma de su causante, indicando que es sucesor. 
Conclusiones del Artículo 29 
Aquí seresalta que se autoriza a la  persona física o jurídica que se ha sucedido o sustituido a la otra para que le de uso a la firma de acuerdo a los estatutos del registro.
Artículo 35 
Todo comerciante, al comenzar su giro y al fin de cada año, hará en el libro de Inventarios una descripción estimatoria de todos sus bienes, tanto muebles como inmuebles y de todos sus créditos, activos y pasivos,vinculados o no a su comercio. 
El inventario debe cerrarse con el balance y la cuenta de ganancias y pérdidas; ésta debe demostrar con evidencia y verdad los beneficios obtenidos y las pérdidas sufridas. Se hará mención expresa de las fianzas otorgadas, así como de cualesquiera otras obligaciones contraídas bajo condición suspensiva con anotación de la respectiva contrapartida. 
Los inventariosserán firmados por todos los interesados en el establecimiento de comercio que se hallen presentes en su formación. 
Conclusiones del Artículo 35 
En este artículo se menciona al compromiso que tienen los comerciantes para llevar los libros controlando así sus bienes de toda índole; relacionados directamente con la firma. En el inventario deben estar reflejadas pérdidas y ganancias de modoverificable al igual que cualquier compromiso adquirido. Se le debe dar valides a los inventarios en el establecimiento de comercios.
Artículo 36 
Se prohíbe a los comerciantes: 
1º Alterar en los asientos el orden y la fecha de las operaciones descritas. 
2º Dejar blancos en el cuerpo de los asientos o a continuación de ellos. 
3º Poner asientos al margen y hacer interlineaciones, raspaduras o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas
  • Temas
  • No Temas
  • Temas
  • Temas
  • Tema
  • Temas
  • Temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS