Temperatura Y Calor.

Páginas: 20 (4898 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
[pic]


Maracaibo, 3 de junio de 2006
Unidad Educativa Náutica “Almirante Vasco Da Gama”
Grado: 9no. Sección: “A”
Materia: Física











Temperatura y Calor










Índice

Introducción

Desarrollo

1.- Temperatura y energía.
2.- Temperatura y calor.
3.- Medición de la temperatura.
4.- Expansión térmica.
5.- Expansión del agua.
6.- Medida del calor.7.- Transferencia del calor.
8.- Calor especifico.
9.- Estados de agregación de la materia. Cambio de fases.

Conclusión

Anexos























Introducción


El tema que a continuación se desarrollara, nos explica la asociación de la temperatura y el calor y su aplicación dentro del campo de la física.

Todos sabemos que la TEMPERATURA es la sensaciónfísica que nos produce el cuerpo cuando entramos en contacto con el: Observando cambios en nuestro cuerpo cuando cambia nuestra temperatura. Y el CALOR se da cuando dos cuerpos que tienen diferentes temperaturas se ponen en contacto térmico, después de un cierto tiempo, alcanzan la condición de equilibrio en la que ambos cuerpos estarán a la misma temperatura.Desarrollo

1.- Temperatura y energía:

Todas las sustancias están constituidas por átomos. A la vez, estos últimos se asocian en moléculas, el gran conjunto de las cuales conforman todos los materiales conocidos.

Las moléculas dentro de la materia están en constante movimiento y ejercen entre si fuerzas de la naturaleza eléctrica. El movimiento de la moléculas esta asociado a su energíacinética, mientras que las fuerzas eléctricas están asociadas a la energía potencial intermolecular.

Aun cuando el efecto causado por una molécula aislada puede ser insignificante, en una cantidad relativamente pequeña de una sustancia cualquiera se concentras miles de millones de moléculas y la acción de este gran conglomerado de partículas resulta muy significativa.

La temperatura estaíntimamente ligada al movimiento trasnacional y, por lo tanto, a la energía trasnacional de las moléculas. Mas exactamente, se dice que la temperatura esta asociada a la energía cinética promedio trasnacional de las moléculas.

La energía cinética trasnacional, junto con las energías cinéticas vibracional y rotacional, así como la energía potencial, constituyen la energía interna de las moléculas. Sinembargo, solo la energía trasnacional contribuye al valor de la temperatura de una sustancia u objeto.

Las moléculas en una sustancia se mueven al azar, en una forma desordenada. La energía cinética trasnacional esta asociada a este movimiento aleatorio y la temperatura es una medida de esta energía desordenada. De allí que la temperatura se la identifique como energía térmica.

Lassensaciones de “caliente” o “frío” están, precisamente, identificadas con el estado de energía térmica de las sustancias. Cuando tocamos un objeto y lo sentimos “caliente” es porque existe un alto grado de energía térmica en el mismo. Por lo contrario, cuando lo sentimos “frío” su nivel de energía térmica es menor.































2.- Temperatura y calor:

Amenudo, los conceptos de temperatura y temperatura son confundidos. Esto es debido a que los dos términos están íntimamente relacionados. Ya vimos que la temperatura es una medida de la energía térmica molecular. Cuando dos objetos de temperaturas diferentes entran en contacto, la energía térmica, se transfiere del objeto mas caliente al más frío. Dichos objetos intercambian energía térmica hastaque se alcanza un estado de equilibrio térmico que iguala las temperaturas de ambos. Decimos, entonces, que influye calor desde el objeto mas caliente al más frío. Bajo este esquema, el calor esta relacionado con la transferencia de energía de un objeto a otro: es energía en movimiento.

El calor es la energía que fluye espontáneamente de un objeto de más alta temperatura a otro de más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calor y temperatura
  • calor y temperatura
  • Calor Y Temperatura
  • Calor y temperatura
  • Calor y temperatura
  • Calor Y Temperatura
  • Calor y temperatura
  • Calor Y Temperatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS