Temperatura

Páginas: 17 (4155 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
EAP INGENIERÍA INDUSTRIAL

LABORATORIO OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS

PROFESOR : Ing., CHUNG PINZÁS, Alfonso R.

ESTUDIANTES:
AGREDA AMADOR, Jessica Paola 10170221
ARCE ESTEBAN, Stefany Lizeth 10170019
CUBAS GONZALES, Alexander 10170106
CUENTASBRAVO, Leonardo Gonzalo10170007
NUÑEZ VILCAMICHI, Jose Manuel 08170113
SALAZAR BAZÁN, Gabriela 10170219
SALINAS VERGARAY, Ronald 06170040

HORARIO : viernes 16:00 -18:00 horas

Ciudad Universitaria, junio del 2012MÓDULO II
TEMPERATURA

MÓDULO II
TEMPERATURA

INDICE

INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS 3
MARCO TEORICO 4
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 7
ESQUEMAS YDIAGRAMAS 8
CUESTIONARIO 11
APLICACIÓN EN LAB VIEW 16
DIAGRAMA PFD DE TEMPERATURA 24
DIAGRAMA PFD DE UN PROCESO QUE INVOLUCRA TEMPERATURA 25
¿EN DONDE HARÍA UN CONTROL DE PROCESOS, POR QUE Y CON QUE INSTRUMENTOS? 26
CONCLUSIONES 27
RECOMENDACIONES 27
BIBLIOGRAFÍA 28

1. INTRODUCCIÓN
La temperatura es considerada una propiedad intensiva de la materia, es decir no depende de lamasa .La temperatura nos da una idea de lo frio o calienta que puede estar un cuerpo cuando lo comparamos con otro. En cambio el calor es considerado una propiedad extensiva de la materia, debido a que esta depende de la masa de la materia. Además veremos los distintos instrumentos de medición de temperatura en la actualidad.
En distintos procesos es importante medir la temperatura o la variaciónque esta tiene durante el tiempo, para poder llevar un control adecuado del proceso. Llevarla a cabo de forma manual nos puede tomar tiempo hasta complicaciones en sus medidas exactas, es por ello que los procesos automáticos para dicha medición nos proporcionan mayor facilidad y llevar a cabo un mejor control de la temperatura.

2. OBJETIVOS

* Comprender las definiciones deTemperatura y calor.
* Comprender que temperatura y calor tienen definiciones distintas.
* Aprender el funcionamiento del módulo de control de temperatura y experimentar con el sistema de control automático.
* Aprender la aplicación de Labview, dando énfasis al uso de estructuras tales como: Case Structure, While Loop, Formula Node, entre otros.
* Entender la importancia del control detemperatura para conseguir productos de calidad en los distintos sectores industriales.
* Reconocer el funcionamiento de los sensores de temperatura diferenciando los que realizan una medición directa de la temperatura de los sensores que miden indirectamente la temperatura (rayos infrarrojos)

3. MARCO TEÓRICO
I. DEFINICIONES GENERALES
Temperatura: la temperatura es una magnitud escalarse relaciona con la energía interna que posee un cuerpo, es decir con la energía de las partículas en movimiento o la llamada energía cinética. Cuando un cuerpo tenga mayor energía cinética su temperatura también será mayor. Los movimientos de las partículas pueden ser traslacional (gases), vibratoria (sólidos) o rotacional. La temperatura también es definida como el promedio del movimientomolecular de un cuerpo. La temperatura se mide grados: Kelvin (°K), Celsius (°C), Fahrenheit (°F) y Rankine (°R).
Calor: El calor el cual muchas veces es confundido como temperatura, el calor se define como la trasferencia de energía de un cuerpo a otro, en consecuencia la temperatura aumentará o disminuirá sea el caso. La trasferencia de energía siempre se realiza del cuerpo de mayortemperatura al cuerpo de menor temperatura hasta el llamado equilibrio térmico. La energía se puede transferir de tres maneras diferentes por radiación, convección y conducción. Las unidades del calor en el Sistema Internacional son las calorías (cal) y el joule (J).El en grafico 1.1 vemos como se da la trasferencia de calor por conducción.

Grafico 1.1
II. INSTRUMENTOS DE MEDICION
Para las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temperatura
  • temperatura
  • Temperatura
  • temperaturas
  • Temperatura
  • Temperatura
  • Temperatura
  • QUE ES TEMPERATURA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS