Tempomatic
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS
1. Nombre de la asignatura 2. Competencias a la que contribuye la asignatura 3. 4. 5. 6. 7. Cuatrimestre Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales Horas Totales por Semana Cuatrimestre 8. Objetivo de la Asignatura Gestión de compras Diseñar planes comerciales acordes a las capacidades dela organización para mejorar su competitividad en el mercado. Primero 36 24 60 4 El alumno formulará sistemas y procedimientos de compras para la buena operación del área dentro de la organización.
Unidades Temáticas I. II. III. IV. Introducción Cadena de Abastecimiento Gestión de Proveedores Gestión de Compras
Prácticas 4 9 11 12 Totales 36
Horas Teóricas 3 6 7 8 24
Totales 7 15 18 2060
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL APROBÓ: C. G. U. T.
REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A-04
GESTIÓN DE COMPRAS
UNIDADES TEMÁTICAS
1. 2. 3. 4. Unidad Temática Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales I. Introducción 4 3 7 El alumnoidentificará los beneficios de la gestión de compras para mejorar la rentabilidad de la empresa.
5. Objetivo
Temas
Saber
Saber hacer Coherente Discreto Proactivo Asertivo
Ser
La importancia Identificar la importancia Explicar las ventajas del área de de la estructura del área que proporciona la compras en la de compras gestión de compras estructura organizacional La función delIdentificar la función del área de área de compras compras Diagramar las funciones de compras
Asertivo Dominio personal Sociable Discreto
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL APROBÓ: C. G. U. T.
REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A-04GESTIÓN DE COMPRAS
Proceso de evaluación Resultado de aprendizaje A partir de un estudio de caso, elaborará un documento que describa las ventajas y funciones de la gestión de compras. Instrumentos y tipos de reactivos 1. Identificar las ventajas de un Ensayo eficiente proceso de compras. Lista de cotejo Secuencia de aprendizaje 2. Analizar la rentabilidad del proceso de compras.
ELABORÓ: COMITÉ DEDIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL APROBÓ: C. G. U. T.
REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A-04
GESTIÓN DE COMPRAS
Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Solución de problemas Análisis de casos Equipos colaborativos Medios y materialesdidácticos Impresos Cañón Computadora Pizarrón Impresos (casos, manuales)
Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller X Empresa
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL APROBÓ: C. G. U. T.
REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A-04
GESTIÓN DE COMPRASUNIDADES TEMÁTICAS
1. 2. 3. 4. Unidad Temática Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales II. Cadena de Abastecimiento 9 6 15 El alumno empleará la cadena de abastecimiento para eficientar la operación del área de compras.
5. Objetivo
Temas Concepto de compras y abastecimiento
Saber Distinguir los elementos de la cadena de abastecimiento.
Saber hacer
Ser
Proponer mejoras a laLiderazgo cadena de Manejo de estrés abastecimiento de una Trabajo en equipo organización Esquematizar las operaciones de la cadena de abastecimiento Manejo de conflictos Motivador Trabajo en equipo Honesto
Operaciones de Identificar todas las la cadena de operaciones abastecimiento relacionadas con la cadena de abastecimiento incluyendo las de logística inversa Sistemas de distribución...
Regístrate para leer el documento completo.