tendencias de las comunicaciones en la mercadotecnia

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
2. ¿HABLAS EL IDIOMA DE LAS IMÁGENES?: Estamos cambiando a un vocabulario visual que se basa en fotos, emojis, fragmentos de video y otras imágenes, reemplazando en buena medida la necesidad de incluir texto.
El idioma de las imágenes es la nueva jerga que es necesario dominar. Por ejemplo: Tinder, y otras aplicaciones similares que simplifican el proceso de citas en línea, evita los perfilesllenos de texto y da preferencia a la publicación de fotos que se pueden examinar con rapidez.
3. LA EDAD DE LA IMPACIENCIA: Con la integración a la cotidianeidad de la economía de los bienes a pedido y nuestra cultura de estar siempre conectados, las expectativas del consumidor en términos de velocidad y facilidad de uso se han elevado exponencialmente.
Conforme los negocios responden enespecie, poniendo a disposición sus productos y servicios de forma más instantánea, la impaciencia y la impulsividad no podrán evitar seguir aumentando.
Un buen ejemplo es eBay, Google, Amazon y los servicios de supermercados, incluido Walmart To Go, que han introducido opciones de entrega el mismo día, lo cual en algunos mercados ya están expandiendo su disponibilidad a paso firme; algunos han reducidosu tiempo de entrega incluso a una hora. Tal es el caso del servicio eBay Now, el cual hace entregas de productos de comercios locales en alrededor de una hora por una mínima comisión.
4. EL MÓVIL COMO UNA PUERTA DE ENTRADA A LA OPORTUNIDAD: En los mercados emergentes, el dispositivo móvil está empezando a representar una puerta de entrada a la oportunidad, ayudando a las personas a cambiar susvidas al darle acceso a los sistemas financieros, las nuevas herramientas de negocio, mejores servicios de salud, educación y más.
5. LA TECNOLOGÍA TELEPÁTICA: Gracias al aumento de interfaces cerebro-computadora y el reconocimiento de emociones, las marcas se están volviendo más adeptas a entender la mente y el estado de ánimo de los consumidores y reaccionar de manera mucho más personalizada.Un caso interesante es el que desarrolló JWT Singapur y Nestlé para desplegar el poder de tomarse un descanso con un Kit Kat. En esta acción se le conectó a un grupo de estudiantes unos cascos que monitoreaban las ondas cerebrales mientras comían una barra de Kit Kat y luego generaron una obra de arte única que reflejaba su estado de ánimo.
Los estudiantes que ingresaron a la “cabina cerebral”pudieron ver qué pasaba en su cerebro después de haber comido un Kit Kat).
6. EL FIN DEL ANONIMATO: Gracias a una gama de nuevas tecnologías y un impulso creciente de recopilar datos personales, se está volviendo prácticamente imposible permanecer a resguardo y sin rastro ante la mirada de los corporativos y los gobiernos.
Conforme el anonimato se vuelve más elusivo, podemos esperar la oposiciónde parte de los consumidores y una paranoia creciente respecto a las tecnologías y los servicios que afectan la privacidad.
Por ejemplo, unas gasolineras en Reino Unido en el próximo años empezarán a usar pantallas fabricadas por Amscreen, una empresa de publicidad digital, que analizan los rostros de las personas que se acercan a la caja y despliegan anuncios con base en el género y edadaproximada; rastrean también qué tanto tiempo pasan las personas viendo los anuncios).
7. LA REBELIÓN CONTRA LAS MÁQUINAS: Conforme nos adentramos en la era digital, empezamos a ver a la tecnología con miedo y resentimiento, preocupados por lo que se ha perdido en nuestra adopción de un cambio sin precedentes.
Ahora se valora más todas las cosas que nos hacen sentir nuestra esencia humana y cuestionamosseriamente el canto de las sirenas que la tecnología representa.
Por ejemplo en festivales y conciertos muchos artistas han pedido a su público que guarden sus celulares y que vivan la experiencia
LA VIDA CONSCIENTE: Los consumidores están desarrollando un deseo casi Zen de experimentar todo de una manera más presente y consciente, lo cual lo han aprovechado algunas marcas.
Por ejemplo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tendencias de la mercadotecnia
  • Tendencias De La Mercadotecnia
  • Tendencias De La Mercadotecnia
  • tendencias de mercadotecnia
  • Tendencias de Mercadotecnia
  • Tendencias De La Mercadotecnia
  • Tendencias para la mercadotecnia 2014
  • Perspectiva de las nuevas tendencias de la mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS