Tendencias en mercadeo

Páginas: 8 (1789 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
“Evolución de las tendencias del mercadeo, gracias al cambio tecnológico”
Yuneisy Aguirre Sequeira
Pedro Amores Mora

El mercadeo como cualquier concepto, ha cambiado a lo largo del tiempo. Primeramente, Drucker afirmó que: “El objetivo del mercadeo es hacer que las ventas sean superfluas. El mercadeo busca conocer y entender tan bien al cliente que el producto o servicio se ajusta a éstey se venda solo”. Debido a la importancia que tiene este tema en la conducción y el éxito de una empresa, se considera de suma relevancia su estudio para contribuir con el conocimiento existente. Como se puede observar, el comportamiento de compra nunca es sencillo, pero comprenderlo es la tarea esencial de la gerencia de marketing (Kotler P. y Armstrong G. 2007), por lo cual es importante suestudio.
Para el presente estudio se va a analizar, literatura existente tanto en libros como revistas y fuentes electrónicas; de fuentes primarias y secundarias, que nos permitirán desarrollar el tema de investigación.
A pesar, de que muchos individuos se guían por el “yo quiero uno de esos también”, son inducidos por las tendencias de la moda y muchos de los consumidores se han revelado ante laidea de no usar productos idénticos a los que todos los demás tienen. En lugar de ello, ahora muchas personas prefieren productos diferenciados, que a su juicio lleguen a reflejar sus propias necesidades, personalidades y estilos de vida en especial.
Conocer sobre los factores que influyen en la decisión de compra de los consumidores, le va a permitir a todas las personas vinculadas con elproceso de marketing de una empresa, elaborar de una mejor manera sus planes de: ventas, estrategias y mezcla de mercadeo.
Actualmente la connotación de este concepto que le asigna la American Marketing Association es: “El mercadeo es una función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y brindar valor a los clientes y para gestionar las relaciones con los clientes en forma quebeneficien a la organización y a sus interesados”.
En la actualidad hay una estrecha relación entre la empresa y cliente; ésta ha sido generada por un mercadeo más invasivo, debido a la facilidad de acceso a los medios de comunicación a nivel mundial; todo gracias a los avances en la tecnología y una globalización en los negocios. Una de las herramientas utilizadas por esta tendencia es elinternet.
Los medios virtuales son hoy, son una referencia para captar clientes y mantenerlos; por ejemplo las redes sociales. Las empresas tienen la posibilidad de mantener informado a los clientes, tanto externos como también los internos. La interacción virtual se ha ido acentuando y los clientes se sienten más a gusto de saber que no tienen que salir de sus hogares, para poder hacer las comprar,teniendo la posibilidad de comparar: precios, calidad y buen servicio.
Estos cambios han generado consigo una ola de conciencia por conservar el medio ambiente y las empresas tienen un plus, cuando en sus estrategias de marketing implementan este tipo de actividades, dentro del negocio.
Todavía se puede encontrar, que en grandes ciudades como Nueva York, hay una estrepitosa gama de publicidad, ytoda esta entra por los ojos, por ejemplo: Times Square. Otro de los eventos donde los canales de comunicación masivos entran en juego, es con el Super Bowl, donde 30 segundos de publicidad cuestan varios millones de dólares.
Los clientes cada vez son más exigentes, con sus compras; esto porque la información está al alcance de sus manos. Las costumbres que el mercadeo actual ha formado dentro delos clientes, es dar un servicio y venta de producto especializado, ajustado a los gustos y preferencias de los consumidores.
El mercadeo de hoy, tiene un reto que es: conquistar los gustos particulares de los más excéntricos clientes; esto le genera un valor agregado a su servicio; teniendo en cuenta la atención posventa que se debe brindar.
Una de las nuevas tendencias de mercadeo, con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TENDENCIAS DE MERCADEO
  • tendencias de mercadeo ppt
  • tendencias de mercadeo 2013
  • Mercadeo: evolución y tendencias
  • Nuevas tendencias de mercadeo
  • tendencias mercadeo
  • Tendencias del mercadeo
  • Tendencias mercadeo 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS