Tendencias TIC Mundiales

Páginas: 5 (1113 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2013

COMPUTACIÓN EN LA NUBE

En el año 1960 ya se hablaba del uso del tiempo compartido para referirse al uso de recursos computacionales de manera recurrente entre varios usuarios, todo ello con el fin de optimizar el uso las computadoras por aquel tiempo. No mucho tiempo después en 1961 en un discurso pronunciado en el MIT el prominente informático John McCarty afirmó que en un futuro, ypartiendo de la tecnología del tiempo compartido, el poder computacional y algunos servicios de aplicaciones podrían ser vendidos tal como cualquier otro servicio (como agua o electricidad), pese a que la popularidad de la idea se extinguió en la década de los 90s, la idea resurgió alrededor del año 2000 bajo otros nombres, uno de ellos el de “computación en la nube”.
En la década de los 90s servicioscomo los de redes virtuales (VPN) eran prestados por empresas de telecomunicaciones y podríamos decir que en cierta manera esto marcaba el comienzo de la computación en la nube.
En su definición más básica es “un modelo para permitir de manera conveniente, el acceso de red bajo demanda a un conjunto compartido de recursos informáticos configurables (ej., redes, servidores, almacenamiento,aplicaciones y servicios)”1, en otras palabras, las aplicaciones no se ejecutan desde el equipo en particular, se ejecutan a través de internet desde un centro de datos compartido. Ésta estrategia nace con el fin de simplificar la instalación, configuración y ejecución de aplicaciones a nivel empresarial; además de reducir costos y complejidad en infraestructura física.
Uno de los primeros enimplementar el concepto de computación en la nube fue salesforce.com a quien más adelante se le unieron empresas como Amazon, Google y Microsoft, pero con la evolución del concepto, encontramos también que se fueron desarrollando pilares adicionales:
Software as a Service (SaaS): Traducido en español como “Software como Servicio” hace referencia al modelo de distribución de software donde una empresaprovee el soporte y los datos a los que el cliente tendrá acceso vía Web, prácticamente cualquier servicio al que accedemos a través de internet incluyendo correo electrónico, buscadores, entre otros, donde el proveedor es el responsable del manejo, actualización y mantenimiento del servicio.
Platform as a Service (PaaS): Traducido en español como “Plataforma como Servicio” es un modelo bajo el cualel proveedor brinda todo lo necesario para el desarrollo de aplicaciones, incluso la gestión de la infraestrcutura.
Infraestructure as a Service (IaaS): Traducido al español como “Infraestructura como servicio” es un modelo que, usualmente por medio de virtualización, ofrece le ofrece la oportunidad al cliente de manipular aún la infraestructura que desea usar para el desarrollo de aplicaciones.INTERNET MÓVIL

Como seres humanos la convivencia y la comunicación son parte fundamental para el desarrollo. La sociedad y todos los elementos que la constituyen (el trabajo, la familia, entre otros), ofrecen información que puede llegar a ser esencial, dependiendo de la situación particular el receptor ajusta la importancia del mensaje o la información.
Hay ciertos emisores que llegan aser más relevantes que otros por el contenido de lo que transmiten, por lo general la diversidad de actividades de las personas tiende a la separación entre los emisores y los receptores, internet móvil surge como una respuesta a la reacción inmediata de restablecer la comunicación básica-necesaria de una manera directa.
En cierto punto la telefonía móvil convirtió en un instrumento muy útil,pero con el pasar del tiempo no fue suficiente para cubrir las demandas de comunicación e interconexión que el mundo requería, pues se hacía vital el hecho de permanecer conectados permanentemente y fue allí donde internet móvil se convirtió en tendencia debido a la simplicidad de la comunicación que puede existir entre las personas permitiendo así restablecer la comunicación interrumpida para que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TENDENCIAS O ALTERNATIVAS POL TICAS
  • Nuevas Tendencias En Educación Y Tic
  • La globalización es una tendencia mundial
  • Tendencias de la economía mundial
  • Tendencias mundiales de las pymes
  • Las Tendencias Mundiales De La Educacion
  • Tendencias de la economia mundial
  • Tendencias De Los Sistemas Educativos Mundiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS