Tenis
|La Táctica en el tenis |
|Mucho se habla de “Táctica y Estrategia” dentro del juego, inclusive mezclando ambos términos en algunos casos desconociendo su |
|significado. El diccionario dice que “estrategia” es el arte de dirigir algo, un asunto; mientras que “táctica”, sonlos medios |
|que se emplean para conseguir un intento. |
|Planteadas estas dos definiciones, queda bien en claro que la “táctica” está al servicio de la “estrategia”, y no a la inversa. |
|Cuando uno entra en este código, y “le descubre el gustito” a jugar al tenis con el desarrollo de una propuestadentro de la |
|cancha, transitará, a mi criterio, la parte más linda que tiene el tenis: ganar a partir de un planteo. |
|No es posible desarrollar una táctica de juego sin contar con las armas necesarias; esto es haber aprendido distintos y variados |
|golpes con su técnica implícita, para desarrollar mayor cantidad de estrategias. Tampoco lo es si uno no lograminimizar los |
|errores no forzados; esto quiere decir que no hay estrategia posible si no la basamos en un piso mínimo de regularidad. |
|Es para mí lo más rico del juego, experimentar la satisfacción que se produce al ganar un partido habiendo jugado mal, pero a raíz|
|del desarrollo de una buena y necesaria estrategia. Siempre he dicho que los grandes campeones son aquellos queno solo ganan
|cuando juegan bien, sino también cuando les toca jugar mal.
|Existen básicamente dos grandes divisiones en el desarrollo de una estrategia:
|Cuando el partido se plantea con un juego exclusivamente de fondo de cancha|Cuando uno de los dos jugadores o ambos, ataca y busca la red
|En esta última opción, se puede distinguir dos distintas circunstancias si hablamos de un tenis bien jugado: |
|Cuando saca el jugador en cuestión|Cuando recibe ese mismo jugador
|Iremos desarrollando cada una de las opciones.
|En el primer caso, cuando el juego es desde el fondo, es muy importante saber modificar las alturas de la pelota,el uso de los |
|efectos, los cambios de dirección, y sobre todo, los cambios de velocidad. De lo contrario, la única arma posible que podría |
|llevar a una victoria, estaría basada en la paciencia a la espera del error rival. Si conocemos el manejo de estas armas, podremos|
|aspirar a que el uso oportuno de ellas, nos dé el punto. Por ejemplo:|
|Cambiar permanentemente de dirección no sólo moverá a tu rival, sino te abrirá el camino hacia su lado débil |
|Modificar las alturas y los efectos en tus golpes, le hará perder el centro a tu rival |
|Cambiar de velocidad cuando te encontrás en una buena posición en la cancha (acelerando), o en una posicióndefensiva (bombeando)|
|Atacar las pelotas del rival que quedaron en mitad de cancha |
|Jugar dentro de la cancha ante sucesivas pelotas bombeadas del rival, inclusive hasta llegar a usarlas como “approaches de volea” |
|Saber salir en contraataque cuando recibís un golpe muy potente y es hora de probar una definición...
Regístrate para leer el documento completo.