teologia
Dado el carácter de los destinatarios, Mateo cita con frecuencia textos del Antiguo Testamento y se apoya en ellos para mostrar que el designio de Dios anunciado por losProfetas alcanza su pleno cumplimiento en la persona y la obra de Jesús.
Este evangelista atribuye especial importancia a las enseñanzas de Jesús y las agrupa en cinco discursos, que forman como latrama de su Evangelio y están encuadrados por otras tantas secciones narrativas. El tema central de estos discursos es el Reino de Dios. En ellos Cristo aparece como “el nuevo Moisés”, que lleva asu plenitud la Ley de la Antigua Alianza. También es el “Maestro”, que enseña “como quien tiene autoridad la justicia” de ese Reino inaugurado y proclamado por él.
El Evangelio de Mateo hasido llamado con razón “el Evangelio de la Iglesia”, por el papel preponderante que ocupa en él la vida y la organización de la comunidad congregada en nombre de Jesús. Esta comunidad es el nuevoPueblo de Dios, el lugar donde el Señor resucitado manifiesta su presencia y la irradia a todos los hombres. Por eso ella está llamada a vivir en el amor fraterno y el servicio mutuo, comocondiciones indispensables para hacer visible el verdadero rostro de Jesucristo.
El Evangelio de Mateo, al igual que el de Marcos y el de Lucas, tiene su origen en la predicación de los Apóstoles ydependen de un conjunto de tradiciones orales y escritas, que fueron surgiendo y desarrollándose en las primeras comunidades cristianas, para responder a las necesidades del culto, de lacatequesis y de la disciplina eclesiástica.
Mateo tomó como base el Evangelio de Marcos y fue completándolo con una “colección de palabras de Jesús” utilizada en las comunidades cristianas.
Regístrate para leer el documento completo.