Teoría de calidad

Páginas: 51 (12664 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013
GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD
INTRODUCCION
Concepto subjetivo ej. Calidad de vida, calidad del euro,….(no lo damos)
Concepto objetivo normas y especificaciones de las cuales la calidad debería ser. Ej. La calidad del producto, la calidad percibida por los clientes, la calidad de un servicio.
LA CALIDAD DEL PRODUCTO
Servicios de calidad que da la empresa a los consumidores endeterminados aspectos que tienen que cubrir. Ej: en una carnicería, la caducidad
Referentes de calidad: se especifica como tiene que ser el modelo para que ese producto tenga una determinada calidad por que esta certificado
LA CALIDAD EN LA EMPRESA
Las relaciones de la empresa con trabajadores, clientes de los cuales salen los productos de todas las areas
La empresa puede:
Tender a tener pocosdefectos: el efecto de fabricación sea eficiente
Prestar una estrecha relación con los clientes, proveedores: entonces ser también eficaz para poder obtener mas información (vender mas barato y atender mejor a la demanda)
La IDEM sirve para que la productividad de los países desarrollados, respecto a la de los subdesarrollados aumente.
Se da un modelo de producto de calidad para que la empresa puedagestionar sus recursos objetivamente mediante normas y asi poder ser mas eficaz y eficiente
Antiguamente a nivel operativo las personas no sabían la importanciade como hacian el producto que estaban haciendo, simplemente tenían el producto final. Ej: los zapateros tomaban la medida del pie, compraban la tela, la preparaba, la cortaba, la cosia y no se fijaba en como lo hacia simplemente quería elzapato y ya esta. Todo esto lo hacia una sola persona, el mismo zapatero diseñaba, preparaba, ejecutaba y controlaba el resultado final.
En la empresa hoy en dia cada una de las fases las realiza una persona distinta, por lo tanto, se les da un modelo detallado en el cual esta especificado la manera que se debe hacer para que el producto final sea como el que hubiera hecho un artesano, con lapeculiaridad de que tiene que ser mas rápido para que la persona no tenga que esperar demasiado.
En los años 70 vieron que la productividad de los países se estaba reduciendo y tuvieron que fijarse en los chinos:
Productos defectuosos: se controla el proceso de producción con modelos de cómo se tenia que hacer
Gestión de los RRHH: los trabajadores forman parte de la empresa que si todo va bienrepercute en la cantidad de dinero que ganan.
TEMA 1: CONCEPTO DE CALIDAD Y DIMENSIONES QUE LO COMPONEN.
MODELOS DE EXCELENCIA O GESTION DE LA CALIDAD:
EFQM (Europa)
Premio Deming (Japon) Las dictan las empresas
Malcom Baldrige (America)
ISO 9000  las normas las dicta el gobierno AENOR (ofrece soluciones a las empresas para favorecer la competitividad)
1.1 CONCEPTOS DECALIDAD
Calidad como conformidad:
Origen: principios del s.XX. Sistema de producción en masa.
Producir cuanto mas rápido mejor y los empleados hacen tareas simples y repetitivas
Objetivo: piezas estándar intercambiables, sin defectos, por eso, los productos son mas idénticos.
Concepto: que las piezas producidas cumplan con la calidad para que sean servibles en todos los productos.
Mejor logro:se controla el comportmiento de los procesos para poder asegurar que determinada cantidad de piezas sean buenas.
Deficiencia: Le falta que tengan especificaciones (las pide el cliente) . Meten un sistema para detectar errores pero no me sirve para prevenir que los productos no tengan defectos.
Surge a principios del sXX dentro del ámbito de la producción, persigue conseguir una producciónestándar, piezas y productos idénticos e intercambiables, a través de la conformidad con las especificaciones del producto. Es poco operativa y esta centrada en la eficiencia y no en la eficacia, detecta los defectos pero no intenta resolver el problema que los causa. La estrategia que sigue es la del liderazgo en precios  McDonals




Calidad como satisfacción de las expectativas del cliente:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorias de la calidad
  • teoria de la calidad
  • teoria de calidad
  • Teoria De Calidad
  • Teoria de calidad
  • Teorias De La Calidad
  • TEORIAS DE CALIDAD
  • Teoria de la calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS