Teoría de las Escalas Musicales
Introducción………………………………………..2
Escalas Usadas…………………………………...3
Escalas Mixtas…………………………………….6
Escalas Teóricas………………………………….7
Escalas de los Modos Griegos………………….8
Escalas Exóticas…………………………………10
1
Introducción:
Según algunos autores, la música llegó a Grecia por los egipcios, los
cuales a su vez, por medio de los fenicios la tomaron de la China, Persiay
Caldea (XVII o XIV siglos antes de J.C).
Los griegos adaptaron esta música exótica a su propia modalidad y
establecieron para ella reglas determinadas que le dieron un carácter muy
peculiar alcanzando un gran desarrollo.
En un sentido general, se llama escala musical a un conjunto de
sonidos ordenados notas de un entorno sonoro particular (sea tonal o no); de
manera simple y esquemática(según la notación musical convencional
pentagramada). Estos sonidos están dispuestos de forma ascendente (de
grave a agudo) aunque, de forma complementaria, también de forma
descendente, uno a uno en posiciones específicas dentro de la escala,
llamadas grados.
2
Escalas usadas:
Son las modelos (do mayor y la menor desprovistas de alteraciones
propias) y las que tienen por armadura declave una cantidad de alteraciones
simples, que no exceda de 7 notas.
La Escala Mayor:
La escala mayor se compone de 5 tonos y 2 semitonos, cuyos semitonos
se encuentran del 3° al 4° grado y del 7° al 8° grado.
La primera de las escalas mayores es la de DO. Si seguimos el orden
natural de los sonidos comenzando por dicha nota, obtenemos exactamente
ese patrón de tono y semitono.
Estasescalas tienen el siguiente orden de tonos y semitonos: TONO TONO - SEMITONO - TONO - TONO - TONO – SEMITONO.
Escalas Menores:
Las escalas musicales en modo menor tienen como característica más
destacada; que la distancia entre su primer y tercer grado es un intervalo de
tercera menor (un tono y medio).
Hay tres tipos de escalas menores: Escalas natural o antigua, menor
armónica y menormelódica.
El proceso de construcción es igual al de las escalas mayores, se
escriben las ocho notas, si es necesario se corrigen los tonos y semitonos
según los patrones de cada escala, y si hay que agregar alteraciones se
colocan a la izquierda de la nota que se desea alterar.
Escala menor antigua:
del
Se compone de 5 tonos y 2 semitonos, cuyos semitonos se encuentran
2°
al
3°grado
ydel
5°
al
6°.
3
Escala menor armónica:
Es muy común encontrar el VII grado de una escala menor alterada
ascendentemente. Esta escala la conocemos por el nombre de escala menor
armónica. El nombre se debe a que una de las razones para la alteración del
VII grado es de índole armónica. Alterar esta nota permite la formación del
acorde de dominante o 7ma. de dominante sobre el V gradode la escala:
Se compone de 3 tonos y 2 semitonos y 1 tono y medio, cuyos semitonos
se encuentran del 2° al 3° grado, del 5° al 6° y del 7° al 8°.
Escala menor melódica:
La escala melódica siempre es menor; además de alterar el VII grado,
debemos también alterar el VI grado. Esta escala recibe el nombre de escala
menor melódica. El propósito principal de esta alteración es facilitar elmovimiento melódico del VI al VII grado, evitando la 2da. aumentada que se
forma en la escala menor armónica. Por esta razón se le da el nombre de
melódica:
Se compone de 5 tonos y 2 semitonos, cuyos semitonos se encuentran
al subir, del 2° al 3° grado, del 5° al 6° y del 7° al 8°.
Tradicionalmente la escala menor melódica se acostumbra escribir con
las alteraciones en su forma ascendentepero igual a la menor natural
cuando desciende:
4
Escalas relativas:
Cada armadura de clave puede representar dos escalas, una mayor y
otra menor, separadas por una tercera menor, llamadas ESCALAS
RELATIVAS. Cada escala mayor tiene una relativa menor, y cada escala
menor tiene su relativa mayor.
Las dos escalas sin ningún tipo de alteración son la de DO MAYOR y LA
MENOR. Tienen en...
Regístrate para leer el documento completo.