Teoría De Las Necesidades
INTRODUCCION
El psicólogo Abraham Maslow fue el primero en introducir el concepto de una jerarquía de necesidades en su libro Motivación y Personalidad (1943).Abraham Maslow tenía una inquebrantable creencia en el potencia positivo de la mente del ser humano. Fue una de las voces más adelantadas de la sicología humanística, también se consideraba como uno delos contribuyentes más importantes de nuestra visión moderna de la naturaleza humana.
Al inicio de la carrera de Abraham Maslow existían dos corrientes principales dentro de la psicología: elenfoque conductista experimental y el enfoque clínico, psicoanalítico, pero Maslow comenzó investigaciones que permitieran abrir camino a posibilidades mucho mas altas de crecimiento y desarrollo humano.-Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow
Teoría de la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow la mas conocida que estipula que el hombre tiene 5 necesidades jerarquizadas.
1.Fisiológicas = necesidades físicas, hambre, sed, sexo.
2. Seguridad= protección del daño físico y emocional.
3. Social= la aceptación, los amigos, el afecto.
4. Estima- interna, el serautónomo, los logros y el entorno que rodea a la persona.
5. Autorrealización- convertirse en lo que es capaz de volverse por su mismo esfuerzo, la satisfacción que uno provoca, la forma eficaz dehacer las cosas.
Abraham Maslow presento una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La jerarquía de las necesidades desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de losniveles más altos.
Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, el concepto de jerarquía de las necesidades, en el cual las necesidades se encuentran organizadas estructuralmentecon distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitución genética como organismo de la especia humana. La jerarquía está organizada de tal forma que...
Regístrate para leer el documento completo.