Teoría del Bienestar
El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. Los factores básicos para el bienestar social considero que son: un empleo fijo, equilibrio económico, tener una vivienda, poder comprar la canastabásica de alimentos, poder satisfacer modestamente tus necesidades.
Los orígenes de esta teoría se remontan a la época de Bismarck y a la legislación social que estableció el canciller en la Alemania de fines del siglo XIX y toma más peso a partir de 1945 cuando la mayoría de los países capitalistas desarrollados adoptan la doctrina del Report Beveridge y la política económica keynesiana. Estateoría se originó por la influencia que le brindaron diferentes teorías a lo largo de la historia, es por eso que decidí hablar sobre los antecedentes separándolos por la influencia que le dieron algunos países como Alemania, Francia, Inglaterra y posteriormente como fue su implementación en Estados Unidos y en México.
Antecedentes
Alemania
A finales del siglo XIX, en Alemania, el Estado seencontraba bajo la influencia de un gobierno autócrata. Su papel era vigilar el mantenimiento de las fronteras y de la seguridad interior, las instituciones de justicia y el ejército. A pesar de que el gobierno era autócrata, no era absolutista ya que contaba con ciertas limitaciones del poder y la existencia de Cámaras representativas de acuerdo al pago y las contribuciones de tres grupos sociales,incluidos los del proletariado.
La actividad estatal incrementa a partir de 1870 y con ello se crean nuevas estructuras democráticas, con el objeto de satisfacer las necesidades básicas de la población, con esto surge un crecimiento poblacional y desarrollo urbano así el Estado tuvo que extender su interés en las áreas de sanidad, planificación urbana, vivienda y enseñanza. El proceso deconstrucción de la nación y la transición a la industrialización y la urbanización estaban ligados con las políticas gubernamentales, cabe mencionar que en esa época, Alemania tena el funcionariado público más numeroso del mundo pero principalmente que estos funcionarios se preocupaban por el bienestar de los ciudadanos y del futuro auge que tendría el país.
Otto von Bismarck, canciller de Alemania entre1871 y 1890, logro mediante la legislación social beneficiar a la clase obrera. Los obreros industriales, quienes eran los que tenían mayor influencia socialista, fueron los primeros beneficiarios de una legislación.
Esta legislación, implicaba la aportación de recursos por parte de tres sectores: obrero, patrón y estado. Con esta legislación se trataba de asegurar a la poblacion como un mediopara hacer frente a problemas como la vejez, los accidentes, los jubilados y desempleado. Otra finalidad que tenia aparte de ayudar a la poblacion desfavorecida era también frenar el crecimiento del partido socialdemócrata.
La legislación Estableció tres seguros: el seguro público de salud, un seguro de accidentes y la pensión por discapacidad y jubilaciones. Es en este momento cuando el Estadosocial se convierte en un contrato social entre los ciudadanos y el gobierno.
A principios del siglo XX, el Estado de Bienestar continuó ampliándose, Wilhelm II hizo aportaciones a la política social a favor de la fuerza laboral, declaro los domingos como día de asueto, la ley al cuidado de los niños y una ley que establecía que las mujeres y los jóvenes podían trabajar como máximo 10 horas diarias,con una de descanso, también creo la ley del Trabajo domestico.
Nos damos cuenta en este punto que el principal motivo de la legislación social alemana al principio fue neutralizar la amenaza revolucionaria de la clase obrera dándole así incentivos para que estuvieran conformes, pero luego fue tratar de resolver el problema de la pobreza en masas, que se desató en el desarrollo de la Primera...
Regístrate para leer el documento completo.