TEORÍA FREUDIANA

Páginas: 4 (943 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
TEORIA FREUDIANA

El Ello, el Yo y el Superyo
El Ello es la parte primitiva. Representa impulsos, necesidades y deseos más elementales.
El Yo sigue al principio de realidad, Utilizarazonamiento realista, funciones cognitivas e intelectuales.
El Superyó  representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura. La conciencia y el ideal de Yo
Pulsiones de Vida y Pulsión deMuerte
Pulsaciones de vida, representaciones neurológicas de las necesidades físicas que mantienen vivo al sujeto. Libido, del latín “yo deseo”.
Pulsaciones de muerte, necesidad inconsciente demorir, relacionado al cumplimiento del deseo, liberación del conflicto. Relacionado con el principio de Nirvana (“Cielo”), la nada, el vacío, la meta de la vida en la filosofía Budista.
Ansiedad Generadapor conflictos entre el Superyo y el Ello, que hacen que el Yo se sienta amenazado y se traduce en señal de peligro.
Ansiedad de realidad o miedo
Ansiedad moral y cuando el peligro no provienedel mundo externo.
Ansiedad neurótica o nerviosa, por impulsos del ello.
Los Mecanismos de Defensa
Bloqueo o distorsión inconsciente de los impulsos para hacerlos más aceptables y menos amenazantes.1. Negación bloqueo de eventos externos a la consciencia. Negarse a una experiencia.
2. Represión, “olvido motivado” imposibilidad de recordar una situación, persona o evento estresante.
3.Ascetismo es la renuncia de las necesidades.
4. Aislamiento separar la emoción (de un recuerdo doloroso o de un impulso amenazante.
5. Desplazamiento es la redirección de un impulso hacia otro blanco quelo sustituya.
6. Agresión contra el propio self hacia sí mismo.
7. Proyección o desplazamiento hacia fuera.
8. Rendición altruista dirigir las propias necesidades hacia otros.
9. Formaciónreactiva, cambio de un impulso inaceptable por su contrario.
10. Anulación Retroactiva cancelar aquellos pensamientos o sentimientos no placenteros después de que han ocurrido.
11. Introyección,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría freudiana
  • Teoria Freudiana
  • teoria freudiana
  • teorías freudianas
  • Teoria Post Freudiana
  • Ensayos Sobre Teorias Freudianas
  • Teoria freudiana
  • Teoría Freudiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS