Teoría Literaria: Drama

Páginas: 4 (810 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
TEORÍA DE LOS GÉNEROS:

Idea del teatro:
-El telón, entre la sala y el escenario, es como el “marco” de una pintura (frontera entre lo real y lo irreal).
-Meditación del marco: función del marcoera ostentar el cuadro (lienzo pintado) y su eficacia es meter la mirada en el cuadro.
-Es una metáfora (como si fuera…).
-La obra es una apertura de irrealidad en nuestro contorno real (la obrarepresentada es como una isla imaginaria rodeada de realidad).
-El escenario (como el marco) tiene mucho de ventana. O sea, de dejar ver.
-La obra dramática es un agujero de irrealidad perforado en larealidad humana.
-El escenario vienen a ser el marco y la tragedia o la comedia viene a ser el lienzo pintado. Y ambos son representaciones, metáforas.

La arquitectónica del teatro:
-Dualidades:espacial (sala y escenario); humana (espectadores y actores); funcional (ver y hacerse ver).
-Función primordial del teatro: no es tanto la palabra como la visión, el espectáculo. Poner en la vistala palabra en acción.
-El teatro es género visionario.

Ortega: único género en que hay una fusión extraordinaria entre lo real y lo irreal, es decir, del actor y su personaje y de las cosas(decoraciones) a través de las cuales trasparecen otras cosas. Llegando a que lo irreal haga desaparecer lo real e inmediato. Si el mundo real desaparece tras algo representado en su lugar: nos encontramoscon una imagen, una transfiguración o metamorfosis (una metáfora).
-Actor es una metáfora corporeizada.
-Metáfora: transportar más allá sin abandonar lo primero.

Modelo actancial:
-“Destinadorquiere que un sujeto desee un objeto en beneficio de un destinatario”.
-Permite superar análisis tan confusos como el psicológico de los personajes.
-Es un modelo social.
-Un mismo personaje puedetener más de una función actancial.
-Fuerza o ser (D1); guiado por él el sujeto busca un objeto en dirección o interés de un ser (D2).



Obra dramática:
-Fue escrita para ser representada....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Drama Gerero Literario
  • teoría literaria
  • TEORIA LITERARIAS
  • teoria literaria
  • Teoria Literarias
  • Teoría Literaria
  • teoria literaria
  • Teoria literaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS