Teor As Del Crecimiento Econ Mico Y Sus Indicadores
económico y sus indicadores
Crecimiento económico
Capital Interés NACIONAL
Empresa Beneficio
Relación del capital social con el crecimiento de la economía
La economíapuede acrecentarse con la utilización adecuada de los diferentes tipos de capital que
puede poseer un país: capital físico, humano, natural y social. Es importante ante todo, establecer
las diferenciasentre unos y otros.
Capital humano: Es la fuerza laboral dotada de capacidad y destreza, obtenida a través de la educación, la
capacitación técnica y la experiencia. Incluye, por lo tanto, losconocimientos, las habilidades y la creatividad
personal.
Capital natural: Elementos proveídos por la propia naturaleza. El hombre puede utilizarlos racionalmente,
acrecentarlos o también influir en suextinción o degradación.
Capital físico: Constituido por maquinarias, edificios, construcciones, caminos, puentes y carreteras. Son
medios de producción elaborados por el hombre.
Capital social: Es el gradode integración, cooperación, actitudes cívicas y morales de los miembros de una
comunidad. Es la organización para el logro de objetivos comunes que tienen su repercusión no sólo en el campo
socialsino también en el aspecto económico y favorablemente sobre el individuo y la colectividad.
Teoría del crecimiento económico
El tema del crecimiento económico fue objeto de análisis desdediferentes perspectivas para tratar de hallar las razones que pudieran
subyacer en los procesos económicos e influir para que algunos países
tuvieran un crecimiento más acelerado que otros o pasaran poretapas
de atraso o estancamiento.
De estas investigaciones se han identificado algunos factores que
pudieron afectar negativamente, como las políticas equivocadas o
deficientes de gobierno o recursoseconómicos mal utilizados de parte
de países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Existen otras variables que anteriormente no eran consideradas en el
análisis del crecimiento, como la relación...
Regístrate para leer el documento completo.