TEOR AS X y Y grupo 3

Páginas: 20 (4994 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
 MOTIVACION DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES

LA MOTIVACION HUMANA.- La motivación se asocia con el sistema de cognición de las personas, en el cual está involucrada la representación de lo que esta sabe de sí mismo y del ambiente que lo rodea.
Los actos del ser humano son guiados por sus conocimientos y emociones; porque piensan saben proveen y sienten; por su actividad consistentee inconsciente, por su parte el análisis motivacional especifica que la motivación es una meta determinada, en cuya consecución el ser humano gasta energía como las personas son diferentes, las necesidades varían en cada individuo produciendo diversos patrones de comportamiento.
Además las necesidades, los valores sociales y las capacidades varían con el tiempo en cada individuo, por ello existentres premisas que participan de manera activa en la definición del comportamiento humano:
1. El comportamiento es causado
2. El comportamiento es motivado
3. El comportamiento está orientado hacia objetivos
CICLO MOTIVACIONAL.- El ciclo motivacional se refiere al conjunto de etapas que constituyen el proceso de motivación de los individuos. Cada vez que aparece una necesidad, esta rompe elequilibrio existente y produce un estado de tensión, insatisfacción, inconformismo y desequilibrio que lleva al individuo a desarrollar un comportamiento o acción que permita descargar la tensión, liberándolo de la inconformidad y el desequilibrio.
En algunos casos, aun cuando la necesidad quede insatisfecha no existe frustración, porque puede transferirse o compensarse.
COMPLEJIDAD DE LAMOTIVACION.- La motivación de las personas pueden ser complejas y con frecuencia contradictorias, los motivadores son elementos que inducen a una persona a actuar de una manera u otra; mientras que la motivación reflejan deseos, los motivadores son la recompensas o incentivos identificados que agudizan el impulso de satisfacer esos deseos.
DIFERENCIA ENTRE MOTIVACION Y SASTIFACCION.- La motivación serelaciona con el impulso y el esfuerzo realizado por satisfacer un deseo o una meta. En cambio, la satisfacción se refiere al placer que experimenta el individuo cuando satisface un deseo.
PERPECTIVA SOCIOLOGICA-SITUACIONAL
LA MOTIVACION EN CONTEXTO.- Por definición los seres humanos se desenvuelven en algún tipo de entorno, sobre la base de percepciones colectivas y a partir de los supuestos yexpectativas que tienen respecto de ese contexto.
Bajo esta perspectiva, si una organización introduce un sistema de incentivos económicos individuales para incrementar la producción y esta no mejora, el problema puede ser que los trabajadores están definiendo la situación en términos.
LA PERSPECTIVA DE DESARROLLO.- La perspectiva es solo una extensión de la perspectiva sociológica-situacional, basadaen el hecho de que las necesidades, motivación, los valores y las normas cambian en función de las modificaciones sociales, así como del crecimiento y el desarrollo del individuo.
LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL.- Entre los factores situacionales que mas determinan los patrones de motivación esta el contexto organizacional de la conducta, factores tales como el tratamiento que da organización altrabajador, el tipo de normas y valores que operan en ella, etc.
LA COMPLEJIDAD DE LA NATURALEZA HUMANA.- Según Shein, los compuestos complejos de la naturaleza humana se basan en que:
Las necesidades humanas se pueden clasificar en muchas categorías y varían de acuerdo a las etapas de desarrollo y a la situación total de la vida de una persona.
Es necesario saber a que nivel se quiere lograr lacomprensión de la motivación humana porque las necesidades y las motivaciones actúan entre si y se combinan en patrones complejos de motivación, valores y propósitos.
El patrón de motivaciones y propósitos de una persona en una etapa determinada de desarrollo o de la vida.
Una persona determinada puede expresar necesidades diferentes en diferentes organizaciones o en diferentes partes de una misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • X Y Y TEOR AS
  • AN LISIS DE LAS TEOR AS X Y Z
  • TEOR AS X Y Sin Video
  • Teor as gerenciales x
  • Teor As X Z Y
  • Teor As En Grupos
  • Teor As
  • LAS TEOR AS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS